- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAExpomina 2022 “Reunimos la delegación chilena más grande de la que se...

Expomina 2022 “Reunimos la delegación chilena más grande de la que se tenga registro para una feria minera en Perú”

El grupo de las 37 empresas que conforman esta delegación son compañías consolidadas, con vasta trayectoria en la minería chilena y también con experiencia en los mercados internacionales.

El Director Comercial de Prochile en Perú, Helmut Eichhorn, señaló que debido a la importancia de Perú como mercado de destino para las empresas chilenas del sector y de EXPOMINA PERÚ 2022 como instancia de relacionamiento y conocimiento mutuo de las empresas; para esta edición han reunido un grupo de 37 empresas, «la delegación chilena más grande de la que se tenga registro para una feria minera en Perú».

Cabe indicar que el grupo de empresas que conforman esta delegación elaboran columnas de perforación, equipos para laboratorio metalúrgico, ingeniería, consultoría jurídica y legal, energías renovables no convencionales, soluciones de seguridad y operación minera, manejo de relaves, etc.

«Lo importante es que todos estos productos y servicios han sido exitosamente probados dentro y fuera de Chile, por lo que se trata de una oferta validada, capaz de responder a los desafíos que presenta la minería peruana».

Conocimiento acumulado

Asimismo recalcó que son empresas consolidadas, con vasta trayectoria en la minería chilena y también con experiencia en los mercados internacionales. «Más allá de los negocios spot o de agenda y tratativas que cada expositor tenga, lo que queremos transmitir como delegación nacional es dar a conocer los avances y compartir los desarrollos logrados por la minería chilena para poder ocupar el sitial de excelencia que tiene a nivel mundial».

Chile, agregó posee mucho conocimiento acumulado, experiencia en el desarrollo de soluciones y avances que, sobre todo en pandemia, permitieron mantener la producción de cobre y otros minerales pese a las restricciones sanitarias.

«Hemos visto crecer nuevas empresas con una oferta altamente innovadora y de valor agregado que perfectamente pueden hacer que las diversas faenas presentes acá en Perú incrementen su productividad, sean más eficientes y, al mismo tiempo, más sustentables y respetuosas con el medioambiente y las comunidades. Esa es la experiencia que queremos compartir y que daremos a conocer en esta nueva edición de EXPOMINA PERÚ 2022», finalizó Helmut Eichhorn.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...