- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA 2024: El 20 % de la minería ilegal opera en zonas...

EXPOMINA 2024: El 20 % de la minería ilegal opera en zonas de concesiones mineras y proyectos de importancia

Actividades ilegales se aprovechan de la fragmentación del estado, la corrupción, la impunidad y otros factores para crear zonas liberadas.

“Se estima que el 20% de la minería ilegal opera en zonas de concesiones mineras y proyectos importantes. Es decir, casi no existe proyecto nuevo que no tenga actividades fuera de la ley cerca. Si a eso le sumamos la criminalidad, estamos hablando de una situación realmente extrema donde la violencia de los hechos demuestra el peligro que estas organizaciones representan”, reflexionó Pablo O´Brien, gerente general de Yarabamba y presidente del “Foro desarrollo social y ambiental” de EXPOMINA Perú 2024.

El reconocido ejecutivo agregó que a esto se suma un discurso que los presenta como la “minería de los pobres”.

“La fragmentación del estado, la corrupción, la impunidad y otros factores han hecho que existan zonas liberadas”, resaltó.

Mercado ilegal

Durante su presentación, O´Brien hizo hincapié en que si existe tanta actividad ilegal es porque hay un mercado que lo respalda, especialmente el nacional, donde gran parte del oro que se comercializa proviene de actividades ilegales.



“La penetración de las mafias en instituciones gubernamentales es evidente, incluyendo conexiones políticas que se evidencia en la perdida de control territorial. En el Perú, las leyes no se cumplen y ese ese el problema que nos está llevando a esta situación de descontrol”.

El presidente del “Foro desarrollo social y ambiental” también considera que se debe hacer algo respecto a la posesión del terreno, ya que resulta un problema que las comunidades tenga posesión del terreno, pero no el derecho a las concesiones y muchos aprovechan esta situación para explotar el terreno de cualquier forma”.

O´Brien finalizó su presentación llamando a los mineros a encontrar la forma de llegar a acuerdos con los propietarios de los terrenos porque si no encontramos la forma de sacar adelante los proyectos, será la minería ilegal la que aproveche nuestros recursos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones con iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

A tal efecto, inició reuniones estratégicas con representantes de empresas responsables de grandes proyectos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de reuniones estratégicas con representantes de empresas a cargo de proyectos mineros de alta importancia,...

Dynacor Group amplía oferta pública hasta C$ 27.5 millones

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos, principalmente para la construcción y desarrollo de una nueva planta de procesamiento de mineral en Senegal. Dynacor Group Inc. anuncia que, en relación con su oferta de agencia de “mejor esfuerzo”...

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque. Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero,...

Condor Resources confirma descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en Río Bravo

Río Bravo está ubicado a 112 km al sureste de Lima, en la provincia de Yauyos, y al este de la ciudad de Cañete. Condor Resources informó el descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en el proyecto minero Río...
Noticias Internacionales

El oro alcanza máximos históricos, aranceles de Trump impulsan demanda de refugio

El oro al contado subía un 0,7% a 2.821,62 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro alcanzaron máximos históricos el lunes, impulsados por la demanda de refugio seguro después de que el anuncio de aranceles del presidente de Estados...

Canadá expresa preocupación por los aranceles estadounidenses a minerales críticos

Los aranceles, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el 1 de febrero, incluyen un arancel adicional del 25 % a las importaciones de Canadá y México. La Asociación Minera de Canadá (MAC) ha expresado su preocupación por el impacto...

Planta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia la producción

La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025. Atlas Lithium Corporation anuncia el envío exitoso de su planta de procesamiento de litio...

Power Nickel cerrará acuerdo para escindir Golden Ivan y sus activos chilenos

Power Nickel se centrará en el desarrollo del proyecto Nisk, mientras que su subsidiaria Spinco avanzará en la propiedad Golden Ivan y los proyectos chilenos. La compañía de exploración canadiense Power Nickel estima completar hoy un plan de acuerdo sobre...