- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA PERU: La feria más importante del 2024 reunirá a más 800...

EXPOMINA PERU: La feria más importante del 2024 reunirá a más 800 proveedores del sector

EXPOMINA PERÚ, en su novena edición, desarrollará eI Congreso Internacional del Hidrógeno Verde y Energías Alternativas y el Congreso Internacional del Cobre y Litio.

Después de ocho exitosas ediciones que la han consolidado como la mejor vitrina expositiva, EXPOMINA PERÚ -evento organizado por el Grupo Digamma- abrirá nuevamente sus puertas el 11, 12 y 13 de setiembre del 2024 en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Así, la feria certificada por el Departamento Comercial de USA, se realizará sobre un área de 47,000 metros cuadrados, donde se exhibirá una gran variedad de equipos, servicios y productos de última generación de las compañías más representativas del sector.

La feria más importante del 2024 reunirá a más 800 proveedores del sector.

Para la novena edición, el Consejo Consultivo y Comité Central de EXPOMINA PERÚ -conformado por líderes y CEOs mineros- escogió como país invitado a Estados Unidos, por su importante presencia en el sector minero a nivel mundial.

Es importante mencionar que, además, se contará con el pabellón internacional, el cual estará representado por países como Chile, China, entre otros, y se estima la presencia de más de 65 mil visitas de profesionales, generando intenciones de compra superiores a los US$ 300 millones.

Bajo ese contexto, Luis Rivera, Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas y Presidente de este importante encuentro, indicó que el Perú es un país minero por tradición, y como tal se debe mostrar al mundo como un país fortalecido y resiliente que unido puede superar los obstáculos que se presentan a nivel local e internacional.

“Contamos con una importante Cartera de Proyectos Mineros con un monto de inversión de US$ 53 mil 715 millones, a la que se suma también la de Proyectos de Exploración Minera 2023 con una inversión global de US$ 596 millones. Además, debido a los avances tecnológicos, podemos decir que nuestra industria se encuentra en el mismo nivel que el de los países mineros del primer mundo, en el que no solo es cada vez más eficiente, sino también muy amigable y responsable con el medioambiente”, señaló.

Por ese motivo, dijo Rivera, EXPOMINA PERÚ 2024 será una importante oportunidad para que todos los actores de diferentes sectores como el minero, político, empresarial, gremial, entre otros, brinden sus puntos de vista para promover -en los diferentes Foros y Congresos que se tiene programado- el desarrollo de la minería moderna y responsable, a fin de que el país pueda crecer sostenidamente.

“Este evento será uno de los principales espacios para demostrar que la minería es uno de los motores de nuestra economía, y que hoy el respaldo del Gobierno resulta fundamental para crear confianza, no solo entre los peruanos, sino también en los inversionistas extranjeros para que puedan venir a hacer empresa en nuestro país y generar miles de puestos de trabajo, pago de impuestos y generación sostenible del crecimiento del país”, precisó.

En ese sentido, EXPOMINA PERÚ 2024 se convertirá en la mejor vitrina expositiva para que los proveedores mineros -que son parte importante de esta industria y que aportan 4% al PBI del país- muestren sus productos y servicios de calidad.

Por su parte, Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo de la empresa organizadora del evento, sostuvo que EXPOMINA PERÚ 2024 promoverá la realización de negocios sostenibles con el sector minero y permitirá conocer las perspectivas de la minería en el país y en el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...