- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA"Tendremos una delegación lo más representativa de la minería chilena actual"

«Tendremos una delegación lo más representativa de la minería chilena actual»

Para esta edición, el Pabellón Chileno ha logrado reunir a un grupo de 37 empresas, considerándola como la delegación más grande de ese país de la que se tenga registro para una feria minera en Perú.

El Director Comercial de Prochile en Perú, Helmut Eichhorn, indicó que durante los dos últimos años, en que el mundo se ha visto severamente impactado por la pandemia, han focalizado sus esfuerzos en mantener conectados a las empresas de ambos países (Perú y Chile), y que en forma conjunta son capaces de enfrentar esos desafíos.

«Mediante una serie de acciones virtuales, ya sea ruedas de negocios, seminarios, talleres, entre otros, logramos impulsar esa vinculación y mantener ese trabajo colaborativo que vienen realizando las empresas peruanas y chilenas», señaló.

Precisó que para EXPOMINA PERÚ 2022, han convocado a las proveedoras de bienes y servicios para la minería de Chile a ser parte de ella. «Esto por su importancia y tradición, no sólo dentro del mercado peruano sino dentro del calendario de ferias sectoriales a nivel sudamericano, EXPOMINA PERÚ 2022 representa un hito ineludible. Apenas supimos de su realización, nos pusimos a trabajar para presentar una delegación lo más diversa y representativa de la minería chilena actual».

Empresas participantes

Consultado sobre las expectativas que tienen las empresas participantes en el Pabellón de Chile, Eichhorn sostuvo que en términos generales se trata de empresas consolidadas, con vasta trayectoria en la minería nacional y también con experiencia en los mercados internacionales.

Más allá de los negocios spot o de agenda y tratativas que cada expositor tenga, lo que quieren transmitir como delegación nacional es dar a conocer los avances y compartir los desarrollos logrados por la minería chilena para poder ocupar el sitial de excelencia que tiene a nivel mundial.

«Chile posee mucho conocimiento acumulado, experiencia en el desarrollo de soluciones y avances que, sobre todo en pandemia, permitieron mantener la producción de cobre y otros minerales pese a las restricciones sanitarias», refirió.

Finalmente, el representante del Pabellón Chile explicó que la sinergia entre empresas chilenas y peruanas, el hecho de compartir experiencias, unir esfuerzos y mejorar los productos o desarrollos actuales representa el objetivo principal de estos días de exhibición en Lima. «Dicho eso, nuestro trabajo como oficina comercial acá en Perú, tendrá un nuevo impulso después de EXPOMINA PERÚ 2022, ya que las gestiones y contactos aquí realizados, serán un insumo fundamental para profundizar esa vinculación con la minería peruana». 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...