- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA"Tendremos una delegación lo más representativa de la minería chilena actual"

«Tendremos una delegación lo más representativa de la minería chilena actual»

Para esta edición, el Pabellón Chileno ha logrado reunir a un grupo de 37 empresas, considerándola como la delegación más grande de ese país de la que se tenga registro para una feria minera en Perú.

El Director Comercial de Prochile en Perú, Helmut Eichhorn, indicó que durante los dos últimos años, en que el mundo se ha visto severamente impactado por la pandemia, han focalizado sus esfuerzos en mantener conectados a las empresas de ambos países (Perú y Chile), y que en forma conjunta son capaces de enfrentar esos desafíos.

«Mediante una serie de acciones virtuales, ya sea ruedas de negocios, seminarios, talleres, entre otros, logramos impulsar esa vinculación y mantener ese trabajo colaborativo que vienen realizando las empresas peruanas y chilenas», señaló.

Precisó que para EXPOMINA PERÚ 2022, han convocado a las proveedoras de bienes y servicios para la minería de Chile a ser parte de ella. «Esto por su importancia y tradición, no sólo dentro del mercado peruano sino dentro del calendario de ferias sectoriales a nivel sudamericano, EXPOMINA PERÚ 2022 representa un hito ineludible. Apenas supimos de su realización, nos pusimos a trabajar para presentar una delegación lo más diversa y representativa de la minería chilena actual».

Empresas participantes

Consultado sobre las expectativas que tienen las empresas participantes en el Pabellón de Chile, Eichhorn sostuvo que en términos generales se trata de empresas consolidadas, con vasta trayectoria en la minería nacional y también con experiencia en los mercados internacionales.

Más allá de los negocios spot o de agenda y tratativas que cada expositor tenga, lo que quieren transmitir como delegación nacional es dar a conocer los avances y compartir los desarrollos logrados por la minería chilena para poder ocupar el sitial de excelencia que tiene a nivel mundial.

«Chile posee mucho conocimiento acumulado, experiencia en el desarrollo de soluciones y avances que, sobre todo en pandemia, permitieron mantener la producción de cobre y otros minerales pese a las restricciones sanitarias», refirió.

Finalmente, el representante del Pabellón Chile explicó que la sinergia entre empresas chilenas y peruanas, el hecho de compartir experiencias, unir esfuerzos y mejorar los productos o desarrollos actuales representa el objetivo principal de estos días de exhibición en Lima. «Dicho eso, nuestro trabajo como oficina comercial acá en Perú, tendrá un nuevo impulso después de EXPOMINA PERÚ 2022, ya que las gestiones y contactos aquí realizados, serán un insumo fundamental para profundizar esa vinculación con la minería peruana». 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...