Gold Fields compartió novedades de su operación en Expomina 2024.
Sus directivos fueron panelistas en temas de sostenibilidad, gestión social y potencial minero en la región.
Uno de los principales encuentros mineros de la región, Expomina, se llevó a cabo en nuestro país, y en su edición 2024, convocó a importantes empresas mineras del mundo, proveedores locales e internacionales, autoridades gubernamentales y representantes de países hermanos.
En este espacio, Gold Fields, alineado a su política de sostenibilidad y a los avances de la tecnología aplicada al sector, presentó sus principales aportes en cumplimiento de los ODS vinculados a la gestión del agua, acceso a la educación, salud y desarrollo productivo de sus comunidades.
Asimismo, expuso su Excelencia Operacional en el proceso de minado, el uso eficiente de sus recursos como la recirculación del agua de lluvia, su proyecto de ampliación de vida de mina en Cerro Corona, así como también sus iniciativas en equidad e inclusión, y el avance de su operación en Salares Norte – Chile.
Experiencia y liderazgo en el sector
El equipo de Gold Fields participante en este evento lo lideró Luis Rivera, vicepresidente Ejecutivo y también presidente de la Expomina 2024. El especialista ofreció una charla magistral denominada “Potecial exploratorio en América: Argentina, Brasil, Ecuador y Perú”.
Entre su análisis, Rivera señaló que nuestra región es privilegiada al contar con excelentes recursos minerales que atraen a inversionistas. Sin embargo, la desconfianza de la población en sus gobiernos no permite conectar oportunidades con la empresa privada para impulsar un crecimiento y desarrollo económico en cada país.
“Latinoamérica produce el 42% del cobre de todo el mundo, y el 18% de la producción mundial de oro. Esto representa más de 200 billones de dólares para esta región, y una oportunidad relevante para impulsar proyectos en distintos países, incluido el Perú. Sin embargo, en nuestro país existen principales desafíos por superar, entre ellos la gestión de conflictos sociales y la relación con comunidades; la inestabilidad política del Gobierno; la larga permisología y la regulación variable”, agregó el directivo.
Luis Rivera, vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields y también presidente de la Expomina 2024.
Otra de las ponencias que Gold Fields lideró estuvo a cargo de Giovanni Rossinelli, titulada “Desafíos sociales que enfrentan los proyectos mineros”. Aquí el Gerente de Desarrollo Sostenible de la empresa, analizó el impacto de los proyectos mineros en las comunidades, y la resistencia que a menudo se presenta por la población frente a la explotación de los recursos naturales y los riesgos ambientales.
“Para cambiar esta realidad, la minería formal prioriza prácticas de trabajo seguras, respetando los derechos humanos y laborales de las personas. Desde siempre la minería opera con altos estándares ambientales que contribuyen al desarrollo sostenible de todos sus públicos. En Gold Fields siempre promovemos el diálogo, el trabajo colaborativo y el fomento de una mejor calidad de vida para las personas”, aportó el vocero.
En el desarrollo del evento se fomentó el networking entre los distintos representantes nacionales y extranjeros de empresas pertenecientes a la cadena de valor de la minería; así como también se realizaron visitas guía hacia el stand de la empresa, como por ejemplo, la llegada de estudiantes del Progama Mujeres Roca de la Cámara de Comercio Canadá-Perú.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...