- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINALuis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024: "El Foro de Líderes APEC pondrá...

Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024: «El Foro de Líderes APEC pondrá a Perú nuevamente en la vitrina mundial»

Nuestro rol es mostrar al país como un lugar atractivo para los inversionistas y con responsabilidad para transformar la inversión en desarrollo, destacó Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024, afirmó que el Foro Altos Líderes de Minería APEC pondrá a Perú nuevamente en la vitrina mundial, teniendo en cuenta que se llevará a cabo en presencia de las 21 economías que conforman este grupo (APEC – Cooperación Económica Asia-Pacífico).

«Vamos a mostrar los avances logrados en la industria minera, en temas de tecnología, innovación y responsabilidad social. Creo que EXPOMINA, coincidiendo con el APEC, va a ser la mejor vitrina para exponer nuestras actividades al mundo», señaló.

«Dentro de APEC tenemos el diálogo de alto nivel sobre minería, convocado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que se había dejado de hacer en el último APEC. Como país anfitrión, el gobierno ha instalado este foro donde se va a debatir sobre minerales críticos, innovación, tecnología, sostenibilidad, hidrógeno verde, entre otros temas», indicó.

El Foro Altos Líderes de Minería APEC se realizará de forma cerrada el miércoles 11 de setiembre a las 8 a.m., previo a la inauguración de EXPOMINA 2024.

Foro Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025

Según el informe del Minem, la cartera de proyectos de inversiones para el 2024 presenta un incremento de casi US$ 3.000 millones respecto al 2023, comentó el también presidente del Foro Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025, Luis Rivera.



«Estamos hablando de más de US$ 9.000 millones de inversión en nueve proyectos. Solo para el 2024 ya se tiene anunciado US$ 3.000 millones, el próximo año también tenemos anunciado otros US$ 3.000 millones entre el proyecto Zafranal y Pampa del Pongo, y para el 2026, otros US$ 3.000 millones también», detalló.

Rivera manifestó que dichas inversiones traerán beneficios para todo el ecosistema local, y ello debe convertirse en desarrollo para las comunidades de los entornos de las mineras y para el país en general, entendiendo que el 50 % va al canon y el otro 50 % al erario nacional.

«Nuestro rol en Expomina es casualmente, destacar esas inversiones, mostrar al Perú como un lugar atractivo para los inversionistas, para los capitalistas, para las grandes empresas mineras, pero también mostrar al Perú como un país responsable, que transforma esa inversión en desarrollo de su pueblo, esa es la meta del foro», enfatizó.

Reducción de la huella de carbono

A fin de avanzar hacia el objetivo de reducir el impacto del cambio climático, EXPOMINA 2024 se ha comprometido a medir su huella de carbono y así mejorar sus estándares en cada edición hasta llegar a ser carbono cero.

«Si uno ve los compromisos de BHP, Anglo American o GoldFields, todos tienen proyectos específicos de reducción de huella de carbono para el año 2030. Algunos incluso de cero emisiones. Las demás industrias no pueden ser ajenas a este compromiso, es parte de nuestra obligación para tener un mundo mejor, un mundo más verde», manifestó Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...