- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAPonentes aseguran que las tecnologías harán crecer a las mineras en Foro...

Ponentes aseguran que las tecnologías harán crecer a las mineras en Foro de Transformación Digital de Expomina

Ponentes detallaron que la transformación digital ayuda al clima organizacional de las mineras, además de romper las brechas de género y crear una minería moderna y sustentable.

Durante el Foro de Transformación digital en Expomina Perú 2022, Pamela Antonioli, gerente del Hub de Innovación Minera del Perú, expuso acerca del rol de la tecnología, en el ámbito minero.

La especialista aseguró que ayudas de herramientas como la inteligencia artificial nos pueden ayudar a anticipar situaciones de crisis, diseñar escenarios de riesgo, determinar posicionamiento en tiempo real, además de ayudarnos a procesar grandes cantidades de información.

En esa línea, durante la ponencia se detalló como la TD ayuda en el enfoque empresarial, la reinvención de las mineras y la ayuda en el clima organizacional permitiendo acelerar la productividad, darle un mejor uso al capital, pero sobre todo generar una minería moderna y sustentable.

En otra parte de la exposición, Antonioli habló sobre el impacto concreto de la TD en minería, permitiendo el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, con decisiones positivas acerca de la seguridad y salud de los trabajadores y el rompimiento de las brechas de género, con una participación más activa de las mujeres en la mina.

Para la ejecutiva, algunos ejemplos concretos de esta tecnología podrían ser el uso de impresiones 3D de elementos necesarios en la mina, con inventarios virtuales que reducen costos.

Asimismo, el uso de robots para la exploración y de metaversos para proyectar eventos a futuro.

Finalmente, Pamela Antonioli aseguró que los retos más importantes de la transformación digital son la confianza, la ética e incertidumbre que nos generan las maquinas, además de los cambios regulatorios que podrían afectar el uso de esta herramienta.

Segunda Ponencia

En la segunda ponencia del foro, Renzo Macher, gerente de Proyectos de Minas Buenaventura, dió un repaso general a la historia de la minera Buenaventura asegurando que la compañía ha ido de la mano de la reinvención durante sus 69 años.

El gerente mencionó que Buenaventura se ha caracterizado por ir de la mano con problemáticas políticas, sociales y últimamente de salud con la pandemia por el covid-19, siempre buscando alternativas de cambio de la mano de nuevas herramientas que permitan un modelo acorde al crecimiento de la mina.

Macher mencionó a la transformación digital como parte de la excelencia en gestión, la excelencia en proyectos, excelencia en portafolios y la excelencia corporativa como los procesos de crecimiento del entorno tecnológico en la empresa Buenaventura.

Del mismo modo, el ejecutivo aseguró que el tema de la transformación tecnológica va de la mano con los retos de aprender a equivocarse, elemento que forma parte de la proactividad, el tiempo, entender que la innovación es instantánea y hay que estar atentos. Por último, priorizar, no entender lo nuevo como imprescindible sino como necesario y rentable.

Renzo Macher afirmó que la transformación digital es conocer variaciones y procurar analizarlas para tratar de cambiarlas y entender la necesidad del cambio al entender que todo cambia rápidamente.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...