- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn 2025 Minera Media Luna comenzaría a producir cobre

En 2025 Minera Media Luna comenzaría a producir cobre

Torex Gold anunció un plan de inversiones por un total de 17,000 millones de pesos en México para exploración minera.

El vicepresidente de Torex Gold en México Faysal Rodríguez Valenzuela dijo que con una inversión de 17,000 millones de pesos en los próximos tres años, Minera Media Luna, además de producir oro incursionará en el mercado del cobre a partir de 2025.

“Incluye la construcción de alrededor de siete kilómetros de longitud de un túnel que atraviesa el río Balsas, toda la infraestructura minera en el yacimiento Media Luna y la construcción de un circuito de flotación para el procesamiento del mineral, operaciones hasta 2033”, expuso en entrevista.

Rodríguez Valenzuela participó en dos mesas de análisis del Encuentro de Insdustriales Concamin 2022 que concluyó esta tarde en el centro de convenciones Mundo Imperial.

Producción y obras

Por otro lado, el ejecutivo calculó una producción promedio sostenida de 389,000 onzas de oro por año, de lo cual 20% será de cobre, lo que amplía las operaciones para incursionar como proveedor de ese metal.

“El área es interesante y con mucho potencial desde el punto de vista del exploración y paralelo a la operación de Media Luna, estamos arrancando un agresivo proceso de exploración con el fin de seguir incrementando nuestros recursos de reservas, expectativa que podamos ir más allá de 2033 en operaciones”, puntualizó Rodríguez Valenzuela.

Con la construcción del túnel, especificó, se integran más comunidades al área de influencia de la empresa de capital canadiense, por lo que abarcará, además de los municipios de Cocula y Tepecoacuilco, al municipio de Eduardo Neri, con las comunidades Puente Sur Balsas y Mazapa de manera inmediata, comunidades que tenían acceso limitado a la infraestructura.

“Monitoreamos situaciones de seguridad en la región de Eduardo Neri porque eso nos permite diseñar nuestras estrategias de inversión” dijo.

Añadió que la economía legal con la generan toda la proveeduría local al lado sur de Cocula, el consumo a las fuentes locales y a todos los proveedores locales y regionales y la generación fuentes locales ayuda a inhibir la violencia.

“Tenemos a más de 1,200 empleados con más de mil promovedores locales en nuestra mina El Limón-Huajes, toda esa derrama eleva la calidad de vida y Genera una economía local que es un inhibidor de la violencia y actos delictivos; que debo reconocer la presencia de las autoridades estatales y federales, que también inhiben esas actividades ilícitas”, añadió.

Mercado mundial

Acerca del mercado económico internacional y el escenario que mantienen las economías del mundo ante la guerra entre Rusia y Ucrania en un contexto post COVID-19, Rodríguez Valenzuela comentó que la variable que influye en los costos de producción es el precio del gas natural, ya que incide en el precio del cianuro y la electricidad.

“Tenemos considerada la posible presión inflacionaria y seguiremos monitoreando estas variables para ajustar los planes de trabajo”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...