- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAgnico Eagle y Teck se asocian para desarrollar San Nicolás

Agnico Eagle y Teck se asocian para desarrollar San Nicolás

A diciembre de 2021, Teck estimó que San Nicolás contenía 105,2 millones de toneladas de reservas minerales probadas y probables.

Las mineras canadienses Teck Resources y Agnico Eagle se convertirán en propietarias conjuntas del proyecto de desarrollo de cobre y zinc San Nicolás, en México.

Agnico Eagle acordó suscribir acciones por US$ 580 millones en la subsidiaria de Teck, Minas de San Nicolás (MSN), lo que le otorga una participación del 50% en el proyecto.

Así, MSN usaría los ingresos de la suscripción para financiar los primeros US$ 580 millones de costos posteriores al cierre.

Y la financiación subsiguiente, según MiningWeekly, se contribuirá de acuerdo con el porcentaje de propiedad de cada socio.

Además, las contribuciones de Agnico Eagle se harían a medida que se incurra en los costos de estudio y desarrollo; no habría ningún pago inicial de Agnico Eagle.



Mina San Nicolás

San Nicolás es el depósito de sulfuro masivo (VHMS) alojado en un volcán no desarrollado más grande de México y es uno de los depósitos VHMS no desarrollados más grandes del mundo.

A diciembre de 2021, Teck estimó que San Nicolás contenía 105,2 millones de toneladas de reservas minerales probadas y probables.

Las leyes promedio son 1,12% cobre, 1,48% zinc, 0,4 g/t de oro y 22 g/t de plata, o más de 2,0% en una base equivalente de cobre.

Un estudio de prefactibilidad de marzo de 2021 estimó un capital de desarrollo de US$ 842 millones para una mina que producirá 63.000 t/a de cobre y 147.000 t/a de zinc en concentrado durante los primeros cinco de 15 años.

Detalles

La suscripción de acciones implica un costo de adquisición teórico de US$ 290 millones para Agnico Eagle por el 50% del proyecto San Nicolás más la contribución de Agnico Eagle del 50% de los primeros US$ 580 millones de costos del proyecto por cuenta propia.

“San Nicolás es un proyecto de alta calidad, ubicado en una jurisdicción minera líder, con leyes altas, intensidad de capital extremadamente competitiva y costos de primer cuartil”, dijo el presidente y director general, Don Lindsay.

El CEO de Teck, Ammar Al-Joundi, agregó que era una oportunidad única para crear una asociación a largo plazo entre las dos compañías mineras.

Teck y Agnico Eagle anticipan que los costos de capital de desarrollo podrían estar en el rango de US$ 1.000 millones a US$ 1.100 millones, según el entorno de costos actual y la precisión de la estimación.

Con costos de capital de desarrollo en este rango, y suponiendo precios al contado de aproximadamente US$ 3,57/lb de cobre y US$ 1,46/lb de zinc, el período de recuperación estimado sería de 2,5 a 2,8 años con una tasa interna de retorno estimada después de impuestos de 33% a 30%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...