- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAMLO acusa a gobierno estadounidense y opositores de ponerse en contra de...

AMLO acusa a gobierno estadounidense y opositores de ponerse en contra de la reforma eléctrica

El Congreso mexicano está analizando la iniciativa del gobierno que busca dar mayor control al estado en el sector eléctrico y que ha generado preocupación en autoridades y compañías extranjeras.

El presidente de México aumentó el martes la presión sobre los legisladores de la oposición para que apoyen una reforma energética constitucional un día después de que dijeron que rechazarían el proyecto de ley, sugiriendo que quienes no lo hicieran serían «traidores» al país.

El proyecto de ley, que los líderes del Congreso han dicho que quieren votar la próxima semana, es un pilar central de la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar un mayor control del mercado eléctrico al estado sobre las empresas privadas.

Argumenta que los gobiernos anteriores manipularon el mercado a favor del capital privado, pero sus intentos de renegociar contratos y dar prioridad a las empresas estatales de energía han molestado a los grupos empresariales y a muchos de los aliados diplomáticos tradicionales de México.

El día después de que una alianza de partidos de oposición dijera que no apoyaría su reforma constitucional, López Obrador planteó el debate como un asunto de urgencia patriótica que enfrentaba los intereses del Estado contra las empresas extranjeras.

Hablando en una conferencia de prensa, pronosticó que algunos legisladores de la oposición apoyarían su proyecto de ley y dijo que era hora de que mostraran de qué lado estaban.



“Que se revelen, que sean verdaderos representantes del pueblo, no empleados de intereses enquistados, traidores a la patria”, dijo López Obrador.

Sus comentarios se produjeron cuando la Corte Suprema se preparaba para debatir la constitucionalidad de una ley de electricidad promulgada en marzo de 2021 que reforzó el control estatal del mercado. Posteriormente, los tribunales suspendieron la ley con el argumento de que infringía las normas antimonopolio.

El tribunal superior levantó la sesión sin votar las mociones propuestas por la jueza Loretta Ortiz para desestimar las impugnaciones de la ley. Ortiz es un exlegislador del partido gobernante del presidente a quien eligió para servir en la corte. Se volverá a reunir el jueves.

El debate de la corte del martes sugirió que puede haber suficientes votos para defender la ley de 2021, pero con posibles cambios.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...