- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgonaut Gold concluye conflicto de pagos por tierras en Durango

Argonaut Gold concluye conflicto de pagos por tierras en Durango

La compañía llegó a un acuerdo con los núcleos agrarios vecinos a sus operaciones Otilio Montaño, San Agustín y San Lucas.

Argonaut Gold y un grupo de núcleos agrarios lograron un Acuerdo General para resolver un conflicto de pagos por tierras en un municipio de Durango.

El acuerdo es resultado de la mesa de negociación establecida por el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Herrera. Contó con la presencia del Procurador Agrario, Ignacio Ruiz.

Con este Acuerdo General entre la empresa que opera las minas El Castillo y San Agustín; y los núcleos agrarios vecinos a sus operaciones Otilio Montaño, San Agustín, San Lucas y una pequeña propietaria del ejido Atotonilco, se concluye la controversia en torno al reclamo de pago del Artículo 55 del Reglamento de la Ley Minera.

Términos del acuerdo

Los firmantes se comprometen a dirimir cualquier diferencia o conflicto legal ante los tribunales competentes. Específicamente la controversia sobre la aplicabilidad de los diversos supuestos que enumera el Art. 55. Con la finalidad de privilegiar el diálogo entre las partes ante conflictos de cualquier naturaleza.

Con independencia de este reclamo; la empresa ofreció en esta mesa un importante recurso para el fortalecimiento de los núcleos agrarios. Busca asentar una nueva relación que privilegia los acuerdos por la vía del diálogo.

Con la debida diligencia, transparencia, respeto y apego a la legalidad. Para transitar hacia una etapa de cordialidad que permita co-construir con los núcleos agrarios y comunidades mineras un plan de acompañamiento y desarrollo social co-participativo. Durante la operación de mina San Agustín y fase de Restauración integral de la unidad El Castillo.



Expectativas del acuerdo

El secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango (SEDECO), Alfredo Herrera Deras, destacó: “Lo interesante y trascendente es que este acuerdo lo vamos a permear en otros lugares donde hay temas con las comunidades mineras. Queremos resolver con el diálogo. Esto es un ejemplo de que si las partes quieren trabajar se puede llegar a un arreglo. Nosotros somos testigos de que sí se pueden mejorar las cosas en Durango”.

Por su parte, el Procurador Agrario, Ignacio Ruiz, expresó: “Estamos muy satisfechos institucionalmente de haber colaborado en la atención y resolución de este antiguo problema que requirió meses de reuniones. Hoy estamos celebrando que la empresa con la administración de Alfredo Phillips tuvo la sensibilidad de ponerse en los zapatos del ejido y de la pequeña propiedad. Entender cuál era su reclamo en este proyecto minero, con este acuerdo se asientan las bases para que otros proyectos también lo retomen”.

Por parte de los núcleos agrarios y la pequeña propietaria, habló el representante legal de Otilio Montaño, Prof. Martín Ramírez: “Hoy se asienta un precedente donde, con una nueva administración de la empresa Argonaut Gold, hubo entendimiento después de mucha polémica. Agradezco al secretario Alfredo Herrera por toda la voluntad que puso y el empeño, al Procurador Agrario, Ignacio Ruiz. Quien tuvo un papel muy importante en la defensa de nosotros los ejidatarios. Igualmente, agradecerle a la empresa que tuvieron a bien ir transitando, porque esto no es fácil. Pero al final llegamos al acuerdo para subsanar precisamente esta inquietud”.

Alfredo Phillips, director de Argonaut Gold México y VP de Asuntos Corporativos, añadió: “Para nosotros, como empresa consciente y responsable que tiene una nuevo liderazgo con el CEO, Richard Young, trae consigo una visión muy diferente con la relación a las comunidades. Esta fue una gran oportunidad para poder experimentar y trabajar ese tema con el apoyo indispensable de la Procuraduría Agraria y del Secretario Herrera”.

Margarita Bejarano, directora de Asuntos Corporativos y Comunicación de Argonaut Gold México, dijo: “En la relación con las comunidades, lo siguiente será establecer mecanismos para la resolución de quejas y reclamos; comités comunitarios con los núcleos y un trabajo co-participativo, de la mano con las comunidades. Para juntos co-construir el plan de desarrollo social a partir de un diagnóstico de vocaciones productivas en cada localidad”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...