- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBrazo comercial de Pemex suspende nuevos negocios con Trafigura

Brazo comercial de Pemex suspende nuevos negocios con Trafigura

El brazo comercial de la petrolera estatal mexicana Pemex ha suspendido temporalmente nuevos negocios con Trafigura, según un documento y una fuente, a medida que se profundizan las investigaciones sobre la compañía de energía en varios países. Los mayores comercializadores independientes de materias primas del mundo se enfrentan al escrutinio global por presunta corrupción, tras años de investigaciones sobre sobornos a funcionarios públicos en varios países de América Latina. Pemex y petroleras estatales en otros países se han vuelto cautelosas a la hora de hacer negocios con estos comerciantes, entre los que están Trafigura y su rival Vitol. A principios de este mes, PMI Comercio Internacional suspendió nuevos acuerdos con Trafigura, uno de los mayores comerciantes de energía del mundo, y sus filiales hasta nuevo aviso, de acuerdo a una comunicación de la empresa vista por Reuters. El documento no indicaba el motivo de la decisión.

México es el cuarto mayor importador mundial de productos refinados y un importante comprador de gas natural y gas natural licuado (GNL). Muchos comerciantes y petroleras extranjeras compran crudo mexicano a Pemex y también suministran productos refinados o GNL a empresas estatales mexicanas.

Empleados de PMI, que se encarga de las importaciones de combustibles de Pemex, recibieron la orden de cumplir los acuerdos existentes con Trafigura, pero de no aceptar nuevos tratos a partir de principios de julio, dijo una fuente familiarizada con las operaciones.

Las relaciones de negocios que por años ha tenido México con Trafigura y otros comerciantes de energía se han vuelto cada vez más difíciles de mantener debido a la progresiva imposición de nuevos niveles de control por parte de empresas estatales y sus unidades, dijeron varias fuentes.

La razón principal del mayor escrutinio es que Pemex y sus subsidiarias están preocupadas por su exposición a empresas investigadas por corrupción en otros lugares, dijeron dos de las fuentes.

Todas las fuentes hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema.

Otras divisiones de Pemex siguen trabajando con la firma comercial con sede en Ginebra, dijo otra fuente. Reuters no pudo determinar la regularidad y el tamaño de la relación de negocios, pero la región Américas representó el 31% de los ingresos petroleros de Trafigura en 2020. «No vemos ninguna base para que se suspendan nuevos negocios con Trafigura y esperamos aclarar la situación con PMI en la primera oportunidad», dijo una portavoz de Trafigura.

Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Al menos dos cargamentos de gasolina y nafta provistos por Trafigura tenían programado llegar a puertos mexicanos este mes, según dos fuentes con conocimiento del tema, confirmando que los despachos adquiridos antes de la decisión de suspensión no fueron cancelados. Además, un contrato entre Trafigura y la empresa estatal de electricidad, CFE, para el suministro de GNL al país sigue vigente, según otras dos fuentes. Las dos mayores divisiones comerciales de Trafigura son el petróleo y los metales. La empresa transó unos 6.4 millones de barriles diarios de crudo y productos refinados en el primer semestre de este año, convirtiéndose en la mayor comercializadora de petróleo después de Vitol.

Fiscales brasileños anunciaron en 2018 una investigación sobre presuntos sobornos que involucró a Trafigura, Vitol y Glencore y a funcionarios de la estatal Petrobras. Vitol, el mayor comerciante de materias primas, acordó el año pasado pagar 164 millones de dólares a autoridades en Estados Unidos y Brasil tras admitir que había sobornado a funcionarios de México, Brasil y Ecuador para obtener y mantener negocios con petroleras estatales de esos países. La estatal ecuatoriana Petroecuador ha removido desde 2020 a Vitol y Gunvor de su lista de proveedores en medio de las investigaciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en junio que México quiere que Vitol haga público el nombre del funcionario de la petrolera estatal al que Vitol pagó sobornos.

PMI suspendió su relación comercial con Vitol en diciembre, mientras México intenta renegociar algunos de sus contratos con la empresa luego de que el comerciante reconociera haber pagado sobornos para acceder a negocios. La prohibición sigue en vigor, dijo la fuente.

*Fuente: Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...