- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBrazo comercial de Pemex suspende nuevos negocios con Trafigura

Brazo comercial de Pemex suspende nuevos negocios con Trafigura

El brazo comercial de la petrolera estatal mexicana Pemex ha suspendido temporalmente nuevos negocios con Trafigura, según un documento y una fuente, a medida que se profundizan las investigaciones sobre la compañía de energía en varios países. Los mayores comercializadores independientes de materias primas del mundo se enfrentan al escrutinio global por presunta corrupción, tras años de investigaciones sobre sobornos a funcionarios públicos en varios países de América Latina. Pemex y petroleras estatales en otros países se han vuelto cautelosas a la hora de hacer negocios con estos comerciantes, entre los que están Trafigura y su rival Vitol. A principios de este mes, PMI Comercio Internacional suspendió nuevos acuerdos con Trafigura, uno de los mayores comerciantes de energía del mundo, y sus filiales hasta nuevo aviso, de acuerdo a una comunicación de la empresa vista por Reuters. El documento no indicaba el motivo de la decisión.

México es el cuarto mayor importador mundial de productos refinados y un importante comprador de gas natural y gas natural licuado (GNL). Muchos comerciantes y petroleras extranjeras compran crudo mexicano a Pemex y también suministran productos refinados o GNL a empresas estatales mexicanas.

Empleados de PMI, que se encarga de las importaciones de combustibles de Pemex, recibieron la orden de cumplir los acuerdos existentes con Trafigura, pero de no aceptar nuevos tratos a partir de principios de julio, dijo una fuente familiarizada con las operaciones.

Las relaciones de negocios que por años ha tenido México con Trafigura y otros comerciantes de energía se han vuelto cada vez más difíciles de mantener debido a la progresiva imposición de nuevos niveles de control por parte de empresas estatales y sus unidades, dijeron varias fuentes.

La razón principal del mayor escrutinio es que Pemex y sus subsidiarias están preocupadas por su exposición a empresas investigadas por corrupción en otros lugares, dijeron dos de las fuentes.

Todas las fuentes hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema.

Otras divisiones de Pemex siguen trabajando con la firma comercial con sede en Ginebra, dijo otra fuente. Reuters no pudo determinar la regularidad y el tamaño de la relación de negocios, pero la región Américas representó el 31% de los ingresos petroleros de Trafigura en 2020. «No vemos ninguna base para que se suspendan nuevos negocios con Trafigura y esperamos aclarar la situación con PMI en la primera oportunidad», dijo una portavoz de Trafigura.

Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Al menos dos cargamentos de gasolina y nafta provistos por Trafigura tenían programado llegar a puertos mexicanos este mes, según dos fuentes con conocimiento del tema, confirmando que los despachos adquiridos antes de la decisión de suspensión no fueron cancelados. Además, un contrato entre Trafigura y la empresa estatal de electricidad, CFE, para el suministro de GNL al país sigue vigente, según otras dos fuentes. Las dos mayores divisiones comerciales de Trafigura son el petróleo y los metales. La empresa transó unos 6.4 millones de barriles diarios de crudo y productos refinados en el primer semestre de este año, convirtiéndose en la mayor comercializadora de petróleo después de Vitol.

Fiscales brasileños anunciaron en 2018 una investigación sobre presuntos sobornos que involucró a Trafigura, Vitol y Glencore y a funcionarios de la estatal Petrobras. Vitol, el mayor comerciante de materias primas, acordó el año pasado pagar 164 millones de dólares a autoridades en Estados Unidos y Brasil tras admitir que había sobornado a funcionarios de México, Brasil y Ecuador para obtener y mantener negocios con petroleras estatales de esos países. La estatal ecuatoriana Petroecuador ha removido desde 2020 a Vitol y Gunvor de su lista de proveedores en medio de las investigaciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en junio que México quiere que Vitol haga público el nombre del funcionario de la petrolera estatal al que Vitol pagó sobornos.

PMI suspendió su relación comercial con Vitol en diciembre, mientras México intenta renegociar algunos de sus contratos con la empresa luego de que el comerciante reconociera haber pagado sobornos para acceder a negocios. La prohibición sigue en vigor, dijo la fuente.

*Fuente: Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...