- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCMC Metals adquiere proyecto polimetálico Gavilanes de plata y oro

CMC Metals adquiere proyecto polimetálico Gavilanes de plata y oro

El proyecto cuenta con permiso de perforación de la SEMARNAT para completar hasta 4,650 metros de perforación.

CMC Metals Ltd. anunció que Sailfish Royalty Corp. ha celebrado un acuerdo que otorga la opción para adquirir todas las acciones emitidas y en circulación de Swordfish Silver Corp. Swordfish, a través de Sailfish de México SA de CV, posee los derechos minerales de la propiedad de exploración de plata Gavilanes ubicada en el Municipio de San Dimas, Estado de Durango, México.

Los términos de este acuerdo se anunciaron previamente en un comunicado de prensa con fecha del 21 de diciembre de 2023 y la mayoría de los compromisos financieros se encuentran al final del acuerdo plurianual. El acuerdo también está sujeto a la aprobación de Exchange.

El proyecto polimetálico de plata y oro Gavilanes (13.594,5 hectáreas) tiene un recurso inferido NI 43-101 actual de 18.174.000 onzas de plata equivalente (Ag-Eq) contenidas con una ley promedio de 320,3 g/t Ag-Eq dentro de 1.765.000 toneladas ( Mine Development Associates/Respec Resource Gesociences Inc., 2021).

Los precios de los metales asumidos en la estimación de recursos fueron $19,00 USD/oz de plata, $1,600 USD/oz de oro, $3,50 USD/lb de cobre y $1,00 USD/lb de plomo y zinc.

Gavilanes es un depósito epitermal de sulfuración baja a intermedia y está ubicado en la provincia de la Sierra Madre Occidental en el suroeste de Durango. Se han completado perforaciones limitadas en el sitio en más de 0,2 kilómetros cuadrados de vetas. Gavilanes ha sido sometido a episodios periódicos de perforación por un total de 61 pozos de perforación diamantina (13.011,25 metros).

La mayor parte de la perforación (47 pozos) fue completada por Santa Cruz Silver Mining. La perforación se centró en la estructura de la Soledad de Guadalupe a lo largo de sólo 500 metros. Las estructuras mineralizadas de San Nicolás, que se extienden por 2,6 kilómetros, solo han sido probadas en 250 metros con perforaciones que cruzan un importante sistema de oro que luego fue confirmado con mapeo y muestreo de superficie.

Los aspectos más destacados de algunas intersecciones anteriores de esfuerzos de perforación históricos incluyen:

  • SCSN-01: 8 metros 155 g/t plata
  • SCSN-04: 17,8 metros de 465 g/t de plata
  • SCSN-05: 2,4 metros de 6,75 g/t de oro
  • SCGP-02: 4,25 metros de 233 g/t de plata y 0,33 g/t de oro
  • SCGP-11: 4,8 metros de 616 g/t de plata
  • SCGP-12: 4 metros de 243 g/t de plata
  • SCGP-15: 3,4 metros de 298 g/t de plata
  • SCGP-22: 3,3 metros de 2.540 g/t de plata
  • SCGP-26: 8,6 metros de 409 g/t de plata
  • SCHN-12: 6,3 metros de 2.016 g/t de plata y 0,16 g/t de oro

(nota: los resultados no incluyen otros metales presentes como plomo, zinc, cobre y/u oro, que podrían dar como resultado leyes equivalentes de plata más altas)

La perforación inicial se centrará en futuras extensiones de las vetas San Nicolás, Descubridora, Veta Del Pueblo y Guadalupe-Soledad. Las vetas promedio encontradas hasta la fecha tienen aproximadamente 3,0 metros de ancho y normalmente contienen cantidades variables de plata, oro, cobre, plomo y zinc.

Los esfuerzos cartográficos recientes de Sailfish identificaron más de 20 vetas que cubren un área de más de 15 kilómetros cuadrados, algunas con longitudes de rumbo estimadas en más de 2,0 kilómetros. El muestreo preliminar de la mayoría de las vetas ha indicado que están mineralizadas (ver Mapa 2). Los aspectos más destacados del muestreo de superficie incluyen:

  • Muestra 43038, Veta Del Pueblo: 1 metro con ley de 1,867 g/t de plata
  • Muestra 43235, Veta Descubridora: 2 metros con ley de 24,4 g/t de oro y 44,5 g/t de plata
  • Muestra 45352, Veta San Nicolás: 1,5 metros con ley de 6,07 g/t de oro y 201 g/t de plata
  • Muestra 45331, Veta San Nicolás: 1,0 metro con ley de 30 g/t de oro, 190 g/t de plata

Los puntos clave que surgen de estos resultados son:

  • Demuestran el potencial para áreas muy grandes de prospectividad en las principales estructuras de vetas fuera de áreas sujetas a perforación histórica;
  • El potencial de una importante mineralización de oro, especialmente en las extensiones sureste de las vetas, que son exposiciones de las partes más profundas de las vetas; y,
  • Estos resultados de muestra no incluyen otros resultados de muestra en nuevas vetas identificadas y/o áreas inmediatamente fuera de la Zona central de Gavilanes;

Kevin Brewer, presidente y director ejecutivo de CMC Metals, señaló que Gavilanes es una transacción transformadora. Es un activo importante con un inmenso potencial de exploración que brinda la oportunidad de un crecimiento significativo de la compañía en 2024 y más allá.

«Adquirir un proyecto permitido con una sólida base de recursos, extensas vetas mineralizadas en tres zonas mineralizadas que cubren un área de más de 20 kilómetros cuadrados y el potencial para demostrar una expansión del recurso en el corto plazo con perforaciones pasadas y propuestas, es una hazaña bastante asombrosa para CMC. iniciar perforación en Gavilanes en abril de 2024», sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...