- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCoahuila destaca por ser el segundo lugar con mayor empleo en minería

Coahuila destaca por ser el segundo lugar con mayor empleo en minería

De acuerdo con cifras del Servicio Geológico Mexicano, en 2020 Coahuila es el primer lugar en la producción de hierro, carbón, sulfato de sodio, bismuto, entre otros.

La Cámara Minera de México (Camimex) ubicó a Coahuila en el segundo lugar nacional en la generación de empleo en el Sector Minero-Metalúrgico.

Según Camimex, se registra 36.266 personas ocupadas de acuerdo al Informe de Sustentabilidad 2021.

Además, el análisis establece que la escolaridad promedio de los trabajadores en este sector es de 11.7 años, superior a la media nacional que es de 9.7 años.

Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís precisó que en las plantas metalúrgicas se cuenta con un grado de estudios de inicio de primer año de licenciatura.

Mientras que la estabilidad en el empleo es de las más altas en el sector industrial, debido a que el 60% del personal ocupado permanece en el mismo centro de trabajo después de cumplir 5 años de actividad laboral.

Asimismo, indicó que la minería es uno de los sectores donde se impulsa de manera importante la capacitación y certificación de su personal.

“Permite a esta industria tener sueldos muy competitivos, que además conllevan a la retención de su capital humano’’, destacó el mandatario estatal.

Datos mineros

De acuerdo con cifras presentadas por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), en 2020 Coahuila participó con el 4.04% de la producción minera nacional.

Igualmente, resaltó que la entidad es el primer lugar nacional en la producción de hierro, carbón, celestita, sulfato de magnesio, sulfato de sodio, bismuto y cadmio.

Asimismo, ocupó el segundo lugar en la producción de barita, fluorita, sílice y yeso, añadió el Gobernador del Estado.

En este sector, destacó la empresa Met-Mex Peñoles como el principal productor de plata refinada en el mundo.

De esa manera se exporta a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, China, Taiwán, Bélgica, Brasil, Corea y Suiza.

La autoridad también reveló que el estado Coahuila es referente mundial en la refinación y fundición de metales no ferrosos.

Así como en metales preciosos, fabricación de sales y óxidos para la industria.

“En este sentido, el potencial de la minería se extiende prácticamente por todo el estado, donde se cuenta con 14 distritos mineros desde la Región Norte hasta La Laguna de Coahuila’’, finalizó el gobernador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...