- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConstrucción de proyectos mineros superan los US$ 1.500 millones

Construcción de proyectos mineros superan los US$ 1.500 millones

Actualmente, hay ocho propiedades mexicanas activas en etapa de construcción.

La construcción de proyectos en México requerirán un total de US$ 1.540 millones, ya que buscan sacar provecho de los altos precios de los metales.

Actualmente, hay ocho propiedades mexicanas activas en etapa de construcción, que aportarán alrededor de 450.000oz de oro, 16,9 millones de onzas (Moz) de plata, 55.000t de cobre y 100.000t de zinc al año una vez que estén a plena operación.

Los precios de los metales han tendido al alza en los últimos 18 meses, y todas las cotizaciones han sido sustancialmente más altas que en 2019.

Al menos dos de los ocho proyectos se aplazaron hasta 2022, luego de retrasos el año pasado. Mientras que en seis se declararía la producción comercial este año.

Proyectos mineros en construcción

Las mineras Fresnillo y MAG Silver concluyeron la construcción del proyecto minero Juanicipio con una inversión de US$ 440 millones, pero la puesta en marcha se pospuso debido a retrasos que ha experimentado la energética estatal mexicana, CFE.

El retraso se extenderá por unos seis meses respecto de la meta anterior, fijada para fines de 2021. La minera Juanicipio será uno de los mayores productores de plata de México, con 11,7Moz del metal y 43.500oz de oro al año.

En tanto, Southern Copper está en proceso de poner en marcha la construcción del proyecto Buenavista Zinc con una inversión de US$ 413 millones, que incrementará en gran medida la producción de zinc de la empresa.

El proyecto comprende la construcción de una concentradora para producir 100.000t de zinc y otros 20.000t de cobre al año en la mina Buenavista, el mayor productor de cobre de México. Las operaciones partirían en 2023.

En el caso de Pilares, Southern está en la cúspide de la producción, proyecto de cobre a cielo abierto que proveerá mineral de mayor ley para procesarlo en la mina La Caridad, en las cercanías. Ello aumentará la producción en 35.000t al año.

A fines de septiembre la empresa había invertido US$ 81,4 millones de los US$ 159 millones del gasto de capital, mientras que las operaciones partirían este trimestre. Para unir el proyecto con la concentradora La Caridad, se construyó un camino para camiones mineros.

Por otra parte, Equinox Gold siguió adelante con la ampliación de la mina Expansión de Los Filos en 2021, pero el momento y el alcance de la futura planta de lixiviación de carbón (CIL) siguen sin decidirse. El año pasado, la empresa comenzó a explotar los yacimientos Guadalupe (a cielo abierto) y Bermejal (subterráneo), desarrollados como parte de la expansión.

Sin embargo, se continúa evaluando los beneficios de construir una planta de CIL más grande de lo previsto. Lo que podría aumentar el gasto de capital. La expansión prácticamente duplicaría la producción de Los Filos a 350.000-400.000oz de oro al año.

Asimismo, SilverCrest Metals está en camino de aumentar la producción en el segundo semestre con Las Chispas. Este proyecto aportará 5,2Moz de plata y 56.000oz de oro al año.

Del mismo modo, Alamos Gold sigue adelante para que el proyecto La Yaqui Grande comience a producir este año, lo que incrementará los volúmenes explotados de la mina de oro Mulatos.

Alamos proyecta un gasto de capital de US$ 55 millones a US$ 65 millones en Mulatos este año. La mayor parte será capital de crecimiento para completar La Yaqui Grande, que reportará 123.000oz de oro al año.

En cambio, Altaley Mining pronostica la primera producción del proyecto Tahuehueto para fines de enero, lo que supone un ligero retraso con respecto al objetivo anterior de fines de 2021.

La compañía obtuvo un préstamo de US$5 millones de Sail Natural Resources para cubrir los costos finales de construcción. Esto reemplazará el financiamiento del mexicano Accendo Banco, que perdió su licencia de operación el año pasado.

Finalmente, Minera Alamos tiene como objetivo declarar la producción comercial de su proyecto Santana (o Santana-Los Verdes) a principios de año.

La compañía anunció su primera partida de oro en el activo de lixiviación en pilas a cielo abierto en octubre, luego de invertir cerca de US$10 millones. Su producción rondaría las 30.000oz de oro al año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...