- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConstrucción de proyectos mineros superan los US$ 1.500 millones

Construcción de proyectos mineros superan los US$ 1.500 millones

Actualmente, hay ocho propiedades mexicanas activas en etapa de construcción.

La construcción de proyectos en México requerirán un total de US$ 1.540 millones, ya que buscan sacar provecho de los altos precios de los metales.

Actualmente, hay ocho propiedades mexicanas activas en etapa de construcción, que aportarán alrededor de 450.000oz de oro, 16,9 millones de onzas (Moz) de plata, 55.000t de cobre y 100.000t de zinc al año una vez que estén a plena operación.

Los precios de los metales han tendido al alza en los últimos 18 meses, y todas las cotizaciones han sido sustancialmente más altas que en 2019.

Al menos dos de los ocho proyectos se aplazaron hasta 2022, luego de retrasos el año pasado. Mientras que en seis se declararía la producción comercial este año.

Proyectos mineros en construcción

Las mineras Fresnillo y MAG Silver concluyeron la construcción del proyecto minero Juanicipio con una inversión de US$ 440 millones, pero la puesta en marcha se pospuso debido a retrasos que ha experimentado la energética estatal mexicana, CFE.

El retraso se extenderá por unos seis meses respecto de la meta anterior, fijada para fines de 2021. La minera Juanicipio será uno de los mayores productores de plata de México, con 11,7Moz del metal y 43.500oz de oro al año.

En tanto, Southern Copper está en proceso de poner en marcha la construcción del proyecto Buenavista Zinc con una inversión de US$ 413 millones, que incrementará en gran medida la producción de zinc de la empresa.

El proyecto comprende la construcción de una concentradora para producir 100.000t de zinc y otros 20.000t de cobre al año en la mina Buenavista, el mayor productor de cobre de México. Las operaciones partirían en 2023.

En el caso de Pilares, Southern está en la cúspide de la producción, proyecto de cobre a cielo abierto que proveerá mineral de mayor ley para procesarlo en la mina La Caridad, en las cercanías. Ello aumentará la producción en 35.000t al año.

A fines de septiembre la empresa había invertido US$ 81,4 millones de los US$ 159 millones del gasto de capital, mientras que las operaciones partirían este trimestre. Para unir el proyecto con la concentradora La Caridad, se construyó un camino para camiones mineros.

Por otra parte, Equinox Gold siguió adelante con la ampliación de la mina Expansión de Los Filos en 2021, pero el momento y el alcance de la futura planta de lixiviación de carbón (CIL) siguen sin decidirse. El año pasado, la empresa comenzó a explotar los yacimientos Guadalupe (a cielo abierto) y Bermejal (subterráneo), desarrollados como parte de la expansión.

Sin embargo, se continúa evaluando los beneficios de construir una planta de CIL más grande de lo previsto. Lo que podría aumentar el gasto de capital. La expansión prácticamente duplicaría la producción de Los Filos a 350.000-400.000oz de oro al año.

Asimismo, SilverCrest Metals está en camino de aumentar la producción en el segundo semestre con Las Chispas. Este proyecto aportará 5,2Moz de plata y 56.000oz de oro al año.

Del mismo modo, Alamos Gold sigue adelante para que el proyecto La Yaqui Grande comience a producir este año, lo que incrementará los volúmenes explotados de la mina de oro Mulatos.

Alamos proyecta un gasto de capital de US$ 55 millones a US$ 65 millones en Mulatos este año. La mayor parte será capital de crecimiento para completar La Yaqui Grande, que reportará 123.000oz de oro al año.

En cambio, Altaley Mining pronostica la primera producción del proyecto Tahuehueto para fines de enero, lo que supone un ligero retraso con respecto al objetivo anterior de fines de 2021.

La compañía obtuvo un préstamo de US$5 millones de Sail Natural Resources para cubrir los costos finales de construcción. Esto reemplazará el financiamiento del mexicano Accendo Banco, que perdió su licencia de operación el año pasado.

Finalmente, Minera Alamos tiene como objetivo declarar la producción comercial de su proyecto Santana (o Santana-Los Verdes) a principios de año.

La compañía anunció su primera partida de oro en el activo de lixiviación en pilas a cielo abierto en octubre, luego de invertir cerca de US$10 millones. Su producción rondaría las 30.000oz de oro al año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...