- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCrece amenaza de crimen organizado contra industria minera

Crece amenaza de crimen organizado contra industria minera

Según el Instituto Fraser, México es el cuarto país más inseguro en América Latina para la actividad minera, debajo de Venezuela, Colombia y Nicaragua.

El País.- El fantasma de la violencia acosa una vez más a las empresas mineras en México.

En un país donde las redes del crimen organizado se han extendido desde la sierra hasta las llanuras, las compañías que extraen oro y plata no han podido esquivar los intentos de robo, secuestro y extorsión.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció recientemente la denuncia que el Gobierno canadiense hizo en defensa de dos de sus mineras que operan en México.

Ello, ante la extorsión en Guerrero, uno de los Estados con mayores reservas de oro en Columna Digital.

Sin entrar en detalles, el mandatario atendió esta queja en el marco de la visita a México del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Así, aseguró que se estaban tomando cartas en el asunto.

“Tienen razón, que son extorsionados en Guerrero por grupos que se dedican a la delincuencia. Ya los estamos atendiendo”, dijo el presidente mexicano.



Gasto en seguridad

Las compañías incrementan sus inversiones en seguridad privada.

Solo en 2022, gastaron US$ 85 millones, 9% respecto al año previo, según cifras de la Cámara Minera de México (Camimex).

Tras las declaraciones del Ejecutivo, la Camimex recordó que según el Instituto Fraser, México es el cuarto país más inseguro en América Latina para la actividad minera, solo debajo de Venezuela, Colombia y Nicaragua.

Añadió que el tema de inseguridad afecta a la minería en distintas regiones del país en las que se establece, teniendo consecuencias graves.

Sin embargo, pese a estos esfuerzos, incidentes de mineral robado, bloqueos y cobro del llamado “derecho de piso” siguen estando presenten en el día a día de la minería.

Desde 2020, la minera canadiense Equinox Gold, situada en Guerrero, ha dado cuenta en sus reportes a inversionistas de continuos bloqueos.

En 2019, la mina Telson Mining, reportó el robo de US$ 3 millones en concentrados de minerales a través de un sofisticado mecanismo que duró meses en sus yacimientos también en ese Estado.

En ese entonces, el presidente de la compañía, Ralph Shearing, reconoció que el hurto se concretaba sigilosamente en colusión entre los choferes que transportaban el mineral y los ladrones.



Mayor análisis

La exigencia de mayores garantías de seguridad por parte de las empresas mineras tiene como telón de fondo la reiterada negativa de este Gobierno.

Esto por impulsar la exploración minera a través de más títulos de concesión y desde su llegada al poder, López Obrador ha criticado la cantidad de terreno concesionado a la minería.

No obstante, las cifras de la Dirección de Desarrollo Minero desvelan que lo 25.000 títulos vigentes, amparan poco más de 20 millones hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...