- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDurango y Finlandia unen lazos a favor de una minería verde

Durango y Finlandia unen lazos a favor de una minería verde

Asimismo, facilitará nuevos contactos entre las empresas finlandesas y Durango para que haya mayor contribución y beneficios basados en la conciencia social.

«El mundo avanza en las prácticas sustentables en las diferentes industrias, y la transición hacia una minería verde no es la excepción para Durango», destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al reunirse con la embajadora de  Finlandia, Päivi Pohjanheimo y la directora de Business Finland para América Latina Heidi Virta, donde acordaron ampliar los lazos de hermanamiento a favor de la industria minera y potencializar el desarrollo económico de ambas entidades.

En esta primera visita, la embajadora Päivi Pohjanheimo, reconoció el trabajo en equipo del Gobierno Estatal y el sector minero, el cual facilita nuevos contactos entre las empresas finlandesas y Durango para que haya mayor contribución y beneficios basados en la conciencia social.

La directora de Business Finland para América Latina, Heidi Virta, dijo que en su país cuentan con bosque como en Durango y es algo que pertenece a la sociedad, por lo que ven favorables los planes mediáticos a futuro en la industria minera, siempre preservando los ecosistemas y la seguridad de los trabajadores como sus salarios y prestaciones.

Destacó la alta tecnología con la que cuenta este sector, por lo que, mostraron los programas sofisticados de algunas empresas finlandeses para  desarrollar soluciones hasta automatización de procesos,  siempre a favor y bajo la iniciativa de reducir el impacto ambiental.

Previo a su encuentro con el Mandatario Estatal, se llevó a cabo una reunión con diferentes representantes del sector minero a nivel nacional e internacional, donde se abordaron temas sobre el manejo de agua y residuos en la industria minera, conectividad como facilitador de avances tecnológicos, operaciones eficientes con maquinaria de punta, eficiencia energética y energías renovables en la industria, así como seguridad y eficiencia a través de la automatización de procesos.

En esta reunión el titular de Desarrollo Económico, señaló que con estos trabajos conjuntos, serán más  eficientes con procesos tecnológicos, además  de brindar mayor seguridad, sobre todo cuidando el entorno y brindando beneficios a las comunidades donde se sitúan las zonas mineras.



También, estuvieron presentes Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México, Ricardo Moreno, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y José Luis Aguilar,  presidente de la Asociación de Minas, Metalurgistas y Geólogos, distrito Durango.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...