- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en San Dimas y uno en La Encantada.

First Majestic Silver Corp. anuncia que la producción total en el primer trimestre de 2025 de las cuatro minas subterráneas productoras de la Compañía en México, a saber, la mina de plata Cerro Los Gatos (la Compañía tiene una participación del 70% en la empresa conjunta Los Gatos que posee la mina), la mina de plata/oro Santa Elena, la mina de plata/oro San Dimas y la mina de plata La Encantada alcanzó los 7,7 millones de onzas de plata equivalente («AgEq»), que consisten en 3,7 millones de onzas de plata, 36.469 onzas de oro, 12,5 millones de libras de zinc y 7,5 millones de libras de plomo.

«El primer trimestre de 2025 sienta las bases para un 2025 transformador para First Majestic», afirmó Keith Neumeyer, presidente y director ejecutivo. «

El ejecutivo aseguró que «nuestro equipo continúa enfocándose en la producción segura en todas nuestras operaciones, y me complace ver otro desempeño récord en seguridad, combinado con un récord histórico de producción de plata este trimestre».



«Las operaciones en Cerro Los Gatos fueron excelentes durante el trimestre, y el distrito ahora representa casi el 30 % de la cartera de producción de la Compañía. Los resultados obtenidos este trimestre por la Compañía, durante un período de intensa actividad durante el cierre de la adquisición de Cerro Los Gatos y la integración de la operación de Cerro Los Gatos a nuestra cartera, demuestran la calidad del equipo de First Majestic», resaltó.

Aspectos destacados de la producción del primer trimestre de 2025

  • Producción récord de plata (+88% interanual): La Compañía produjo 3,7 millones de onzas de plata en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 88% en comparación con los 2,0 millones de onzas de plata producidas en el primer trimestre de 2024. La producción total de plata en el trimestre incluyó 1,4 millones de onzas de producción de plata atribuible de Cerro Los Gatos, así como un notable aumento del 17% (0,2 millones de onzas) en San Dimas, debido principalmente a mejoras operativas.
  • Fuerte producción de plata equivalente (+49% interanual): La Compañía produjo 7,7 millones de onzas de AgEq en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 49% en comparación con los 5,2 millones de onzas de AgEq producidas en el primer trimestre de 2024, impulsado por un aumento del 88% en la producción consolidada atribuible de plata y un aumento del 1% en la producción de oro. Este significativo aumento se debió a la inclusión de la producción atribuible de Cerro Los Gatos, así como a un aumento del 11% en la producción de San Dimas.
  • Programa de Exploración Activa Continua: Durante el primer trimestre, la Compañía completó un total de 61,219 metros (m) de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en San Dimas y uno en La Encantada.
  • Conversión a gas natural licuado («GNL») en San Dimas: La sustitución de los generadores diésel utilizados como respaldo energético en San Dimas por unidades de GNL está a punto de completarse, con cuatro generadores de GNL de 1 megavatio («MW») en el sitio que comenzarán a operar en el segundo trimestre de 2025. Esperamos que esta transición al GNL genere ahorros sustanciales de costos y se traduzca en una reducción de las emisiones de carbono de hasta un 25% cuando se requiera respaldo energético.
  • Continúa el récord de desempeño en seguridad (-65% interanual): La Tasa de Frecuencia Total de Incidentes Reportables (TRIFR) consolidada del primer trimestre de 2025 fue de 0,17, muy por debajo del KPI objetivo de la Compañía para 2025 de 0,70 y una mejora del 65% en comparación con el primer trimestre de 2024. La Tasa de Frecuencia de Incidentes con Tiempo Perdido (LTIFR) fue de 0,06, en comparación con el 0,08 del mismo período del año anterior. La operación de Cerro Los Gatos finalizó el primer trimestre sin incidentes reportables, un hito significativo en su historia.

Detalles de producción consolidada atribuible

T1T1Año nuevo T4Q/Q
20252024CambiarResultados de producción consolidados atribuibles2024Cambiar
944.373588.65160%Mineral procesado/toneladas molidas745.12427%
7.711.7095.162.28349%Onzas equivalentes de plata5.713.28935%
3.704.5031.975.17688%Onzas de plata producidas2.353.86557%
36.46935.9361%Onzas de oro producidas39.506(8)%
12.492.869N / AN / ALibras de zinc producidasN / AN / A
7.487.065N / AN / ALibras de plomo producidasN / AN / A

Detalles de la producción mina por mina del primer trimestre de 2025

MíoMineral procesadoToneladas por díaGrado agrícola (g/t)Grado de oro (g/t)Recuperación agrícolaRecuperación de AuAg Oz ProducidoAu Oz ProducidoAgEq Oz Producido
Cerro Los Gatos (100%)276.8923.6922620,2489%53%2.063.8841.1343.217.511
Cerro Los Gatos (70%)193.8253.6922620,2489%53%1.444.7197942.252.258
Santa Elena270.2032.969582.5968%95%339.78421.4082.259.772
San Dimas231.1902.5412032.0490%94%1.359.37814.2412.636.689
La Encantada249.1552.7381040.0067%90%560.62226562.990
          

Mina de plata Cerro Los Gatos (reportada sobre una base atribuible del 70%)

  • Cerro Los Gatos produjo 2,252,258 onzas de AgEq atribuibles, consistentes en 1,444,719 onzas de plata, 12,492,869 libras de zinc, 7,487,065 libras de plomo y 794 onzas de oro.
  • El molino procesó un total de 193.825 toneladas de mineral, con leyes de cabeza de plata, zinc, plomo y oro de 262 g/t, 4,08%, 1,98% y 0,24 g/t, respectivamente.
  • Las recuperaciones de plata, zinc, plomo y oro durante el trimestre promediaron 89%, 72%, 89% y 53%, respectivamente.
  • Durante el trimestre, siete equipos de perforación completaron 14.880 m de perforación en la propiedad.

Mina de plata/oro de Santa Elena

  • Santa Elena produjo 2.259.772 onzas AgEq, consistente con el mismo período del año pasado, compuestas por 339.784 onzas de plata y 21.408 onzas de oro.
  • El molino procesó 270.203 toneladas de mineral, un 20% más que en el mismo período del año pasado, con leyes de cabeza promedio de plata y oro de 58 g/t y 2,59 g/t, respectivamente.
  • Las recuperaciones de plata y oro durante el trimestre promediaron 68% y 95%, respectivamente, en línea con el 69% y 95% en el mismo período del año pasado.
  • Durante el trimestre, siete plataformas de perforación, cinco de superficie y dos subterráneas, completaron 16.809 m de perforación en la propiedad.

Mina de plata/oro de San Dimas

  • San Dimas produjo 2.636.689 onzas de AgEq durante el trimestre, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el primer trimestre de 2024, compuestas por 1.359.378 onzas de plata y 14.241 onzas de oro. La producción de plata aumentó un 17%, mientras que la de oro aumentó un 5%, en comparación con el mismo período del año anterior. El aumento en la producción de plata y oro se debió a un incremento del 29% en las toneladas de mineral procesadas, parcialmente compensado por menores leyes del metal.
  • El molino procesó 231.190 toneladas de mineral, un aumento del 29% en comparación con el primer trimestre de 2024, con leyes promedio de plata y oro de 203 g/t y 2,04 g/t, respectivamente, en comparación con 220 g/t y 2,45 g/t en el mismo período del año pasado.
  • Las recuperaciones de plata y oro durante el trimestre promediaron 90% y 94%, respectivamente, en comparación con 92% y 96% en el mismo período del año pasado.
  • Durante el trimestre, un total de 13 plataformas de perforación, compuestas por tres plataformas de superficie y 10 plataformas subterráneas, completaron 28.535 m de perforación en la propiedad.

Mina de Plata La Encantada

  • Durante el trimestre, La Encantada produjo 560,622 onzas de plata, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el primer trimestre de 2024, impulsado principalmente por un aumento del 34% en el mineral procesado y un aumento del 7% en la recuperación de plata, parcialmente compensado por menores leyes de plata.
  • El molino procesó 249.155 toneladas de mineral, un aumento del 34% respecto del mismo período del año pasado, con una ley promedio de plata de 104 g/t, en comparación con 123 g/t en el mismo período del año pasado.
  • La recuperación de plata para el trimestre fue del 67%, en comparación con el 62% en el primer trimestre de 2024.
  • Durante el trimestre, una plataforma de perforación subterránea completó 995 m de perforación en la propiedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...