- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGoldgroup Mining actualiza operaciones en su mina de oro Cerro Prieto

Goldgroup Mining actualiza operaciones en su mina de oro Cerro Prieto

La compañía inició operaciones en Cerro Prieto en 2013, con un recurso medido e indicado de 8,220,000 toneladas métricas.

Goldgroup Mining Inc. brindó una actualización de las operaciones de su mina de oro de lixiviación en pilas a cielo abierto Cerro Prieto, en Sonora.

La compañía inició operaciones mineras en Cerro Prieto en 2013, con base en un recurso medido e indicado de 8,220,000 toneladas métricas de 0.81 g/t Au, 17.22 g/t Ag, 0.21% Pb y 0.54% Zn.

Estos recursos se explotaron por completo a mediados de 2023. La compañía extrajo mineralización adicional identificada durante la exploración posterior pero que aún no se incluyó en un cálculo de recursos publicado (según NI 43-101). Desde el inicio de las operaciones mineras en 2013 a la fecha, Cerro Prieto ha producido 117,033 onzas de oro. Las operaciones mineras en curso continúan produciendo aproximadamente entre 1,000 y 1,200 onzas de oro al mes.

La minería se centró dentro de las zonas El Centro, Union y South Pit a lo largo de una zona de corte mineralizada estructuralmente controlada. Igualmente, en “Cizalla Cerro Prieto” en una longitud de rumbo de aproximadamente 1,600 metros. Una cuarta zona, Puma, compensada desde Cerro Prieto Shear fue descubierta y perforada entre 2019 y 2023 y extraída desde 2020 a 2023.



Los recursos publicados y explotados en 2013 y las nuevas zonas mineralizadas mencionadas a continuación, estaban/están ubicadas dentro o cerca de la Cizalla Cerro Prieto. Se trata de una importante zona de cizalla casi vertical con tendencia norte de hasta 65 metros de ancho, que contiene una serie de vetas importantes cerca los bordes de la zona, vetas secundarias, zonas de largueros, zonas de brechas y silicificación que con las vetas forma un sistema mineralizado de 15 a 65 metros de espesor.

Pozos de perforación

DDH CP362: 19.70 metros a 1.03 g/t de oro y, 5.5 metros a 0.75 g/t de oro. Así como 20.98 metros a 1,02 g/t de oro.

DDH CP374: 13.20 metros a 2.05 g/t de oro y, 4.50 metros a 1.16 g/t de oro y, 1.55 metros a 4.78 g/t de oro. En tanto, DDH CP367: 24.96 metros a 0.69 g/t de oro y, 7.70 metros a 1.35 g/t de oro y, 17.97 metros a 1.13 g/t de oro y, 11.80 metros a 0.61 g/t de oro.

DDH CP367: 24,96 metros a 0,69 g/t de oro y, 7,70 metros a 1,35 g/t de oro y, 17,97 metros a 1,13 g/t de oro y, 11,80 metros a 0,61 g/t de oro.

DDH CP 371: 4,25 metros a 1,07 g/t de oro y, 7,78 metros a 0,98 g/t de oro y, 11,67 metros a 1,16 g/t de oro y, 9,22 metros a 0,92 g/t de oro.

DDHCP384: 13,70 metros a 1,15 g/t de oro.

DDH CP 388: 13,20 metros a 1,33 g/t de oro.

DDH CP 389: 12,20 metros @ 0,77 g/t de oro.

DDH CP 406: 43,89 metros a 0,43 g/t de oro y, 9,05 metros a 0,93 g/t de oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...