Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas de cobre, debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México.
Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024 mostró una recuperación de 5.5 %, en relación al 2023. Durante el año pasado produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México.
Asimismo, la producción de cobre creció 0.8 % interanual en el cuarto trimestre de 2024 (en comparación con el mismo periodo de 2023), como resultado de un aumento en la producción de Buenavista (+12.2 %), IMMSA (+3.5 %) y Cuajone (+2.1 %), lo cual se debió a una mejora en leyes minerales y recuperación.
Estos resultados fueron parcialmente mitigados por menor producción en Toquepala (- 11.4 %) y La Caridad (-1.9 %). El decremento en Toquepala es consecuencia del mantenimiento preventivo
programado en ambas concentradoras.
Molibdeno
Por su parte, la producción de molibdeno aumentó 8.1 % acumulado en 2024 y cayó 2.6 % interanual en el cuarto trimestre de 2024. El aumento en términos anuales es resultado de un alza generalizada en todas nuestras minas, con excepción de Caridad, donde hubo una disminución en leyes minerales y menor recuperación.
Además, la compañía continúa con el mejor costo de la industria del cobre a nivel mundial. El cash cost neto de subproductos totalizó US$ 1.14 durante 2024, una reducción de US$ 0.12 (-9.6 %) comparado con el 2023, debido principalmente a una reducción en los costos de producción y a un efecto positivo en el costo unitario dadas una mayor producción de cobre y mayores créditos por subproductos.
Comparado con el cuarto trimestre de 2023, el cash cost neto de subproductos se situó 14.9 % por debajo pasando de US$ 1.44 a US$ 1.22, una reducción de US$ 0.22, debido principalmente a mayores créditos por subproductos dados mayores precios de molibdeno, plata y zinc.