- Advertisement -Expomina2022
HomeMÉXICOGuanajuato Silver comienza a perforar en la mina El Cubo

Guanajuato Silver comienza a perforar en la mina El Cubo

Se prevé un total de 5.200m de perforación subterránea

La empresa Guanajuato Silver anunció que la perforación subterránea de relleno y expansión ha comenzado en su Mina El Cubo ubicada a 11km al este de la ciudad de Guanajuato, México.

Por otra parte, se completó la nueva puesta en servicio de la trituradora primaria de la Compañía en previsión del reinicio de las operaciones en la planta de procesamiento El Cubo.

Perforación El Cubo

Guanajuato Silver contrató a Rockdrill Mining SA de CV (Rockdrill) de Aguascalientes, México para realizar perforaciones subterráneas en su mina El Cubo. 

El contrato de Rockdrill prevé un total de 5.200m de perforación subterránea, utilizando una de sus máquinas XRD50 para perforar principalmente pozos de diámetro NQ, generalmente un máximo de 300m de longitud.

La empresa de ingeniería Behre Dolbear & Company (USA) Inc. preparó un informe técnico de análisis económico preliminar (PEA) para GSilver a principios de año. La PEA analiza los recursos inferidos descritos en El Cubo de 1,453,000 toneladas de 214 gpt Ag y 2,78 gpt Au (435 gpt AgEq) y recursos indicados de 508,055 toneladas de 194 gpt Ag y 2,44 gpt Au (389 gpt AgEq).

El programa de perforación actual en El Cubo tiene como objetivo aumentar el nivel de confianza de estos recursos, así como proporcionar mejores datos de control de leyes a medida que comenzamos a minar en las áreas de rebajes 2175, 1850 y Cebolletas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...