- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver avanza en su objetivo de convertirse en productor de plata...

Guanajuato Silver avanza en su objetivo de convertirse en productor de plata nivel medio

En su mina Topia, se ha completado la puesta en servicio de un nuevo sistema de filtrado para concentrados de plata, oro y plomo.

Guanajuato Silver Company Ltd. compartió una actualización de las operaciones de varios proyectos cerca de las minas de propiedad absoluta de la compañía, incluida la mina Topia en Durango, la mina San Ignacio en Guanajuato, el proyecto de la mina El Horcón en Jalisco (México).

“A medida que nuestra consolidación del Campamento Minero de Guanajuato continúa al ritmo de la modernización en curso en nuestras cuatro minas productoras de metales preciosos, nos gustaría brindarles a nuestros inversionistas una actualización sobre las últimas iniciativas que estamos implementando a medida que continuamos nuestro rápido camino de hacer crecer Guanajuato Silver hasta convertirlo en un productor de plata de nivel medio”. destacó James Anderson, presidente y director ejecutivo de Guanajuato Silver.

En Topia, se ha completado con éxito la puesta en servicio de un nuevo sistema de filtrado para concentrados de plata, oro y plomo. Este nuevo sistema de filtrado es uno de los dos que se instalarán en la mina. El segundo concentrador será para la producción de concentrados de plata y zinc.

Topia produce concentrados que contienen plata, oro, plomo y zinc a través de una instalación de procesamiento. La cual comprende una planta de flotación de 260 toneladas por día; los nuevos filtros de concentrado contribuirán a que la planta alcance. Y potencialmente supere, su capacidad de producción total, así como a producir concentrados de mayor calidad.

“Prevemos que cuando se activen ambos filtros, el resultado será un aumento adicional del 2% en las recuperaciones de metales básicos y preciosos. Derivadas de la minimización de los desperdicios debido a la falta de capacidad de filtrado. La empresa prevé un rápido período de recuperación de la inversión de aproximadamente 500,000 dólares en este proyecto”, describió.

En la mina San Ignacio , ubicada aproximadamente a 20 km de la instalación de procesamiento Cata de la empresa, un nuevo clasificador de minerales, que llegó al sitio en julio, se está acercando rápidamente a la fase de puesta en servicio.

El sistema de clasificación de minerales inteligente NUCTECH MC2000NF proporciona precisión de clasificación de alta tecnología, gran capacidad de procesamiento. Respeto al medio ambiente y alta confiabilidad a través de un sistema que utiliza tecnología de imágenes de luz estructurada y rayos X. Para identificar de manera inteligente y luego separar material de plata y oro de alta ley.



Se espera que el clasificador de minerales mejore las eficiencias generales en San Ignacio, elevando la ley del material transportado al molino Cata. La mina San Ignacio representó aproximadamente el 15% de la producción total de plata equivalente durante el segundo trimestre de 2024.

“La instalación del clasificador de mineral de San Ignacio está casi terminada. Estimamos que nuestro nuevo clasificador de mineral proporcionará ahorros mensuales significativos en los costos operativos. Generará un aumento en onzas equivalentes de plata por año a través de una mejor ley, menor consumo de energía, menores costos de transporte y mayor capacidad de producción de concentración”, describió.

El Horcón

En el proyecto de la mina El Horcón de la compañía , ubicado en el estado de Jalisco, aproximadamente a 60 km al noroeste de la planta de procesamiento Cata de la compañía en Guanajuato, la compañía ha reanudado el procesamiento del material de acopio de superficie.

Hasta la fecha, se han procesado más de 28,000 toneladas de material mineralizado, generando más de 125,159 onzas equivalentes de plata. Desde mediados de noviembre de 2023 hasta junio de 2024.

En julio, el proyecto se detuvo para permitir la evaluación adicional de acopios adicionales en el área; el procesamiento de material mineralizado de bajo costo de Horcon se reanudó en agosto y se espera que continúe durante el resto del año.

Además, en Horcon, la empresa ha completado un programa de muestreo subterráneo. Ha mapeado y examinado más de 5 km de túneles, galerías y antiguas explotaciones. La empresa está diseñando ahora una campaña de perforación subterránea destinada a ampliar el conocimiento geológico. Antes de tomar una decisión sobre la posible reanudación de las operaciones subterráneas comerciales en esta mina satélite en el futuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...