- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosIPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

IPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

Ambas instituciones compartirán conocimientos en materia de innovación, diseño, regulación y supervisión.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), reafirman el compromiso de coadyuvar a la preservación de los recursos naturales a través de la formación de profesionales comprometidos con la construcción de un sistema energético soberano y autosuficiente.

Con la firma del convenio general de colaboración signado por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval y del director ejecutivo de ASEA, Ángel Carrizales López, ambas instituciones compartirán conocimientos en materia de innovación, diseño, regulación y supervisión de la seguridad industrial y operativa, así como métodos para el control integral de los residuos y de las emisiones contaminantes en beneficio de la población

Detalles del convenio

El titular del IPN, Arturo Reyes Sandoval, indicó que la sustentabilidad es el primer eje transversal que rige al Politécnico, ya que constituye un tema de relevancia en la agenda energética a nivel mundial.

Puntualizó que, con este acuerdo, “el instituto suma sus capacidades científicas y tecnológicas en beneficio de la soberanía nacional, así como en el aprovechamiento y cuidado de nuestros recursos naturales”.

Mediante esta vinculación, se establecerán las bases y mecanismos para que ambas partes logren el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones de interés y beneficio mutuo.

Destacó que, el Politécnico, en diversas unidades académicas, ofrece ocho programas enfocados al área de hidrocarburos, como la carrera de Ingeniería Química Petrolera y maestría en Ingeniería de Hidrocarburos y sus Energéticos Asociados que se imparten en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie).



Reyes Sandoval recordó que México mantiene su compromiso no condicionado para 2023 con el fin de reducir 22 por ciento las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, y 51 por ciento de carbono negro.

A través de este convenio, el IPN se fortalecerá en los rubros de seguridad industrial, operativa y protección al medio ambiente en el sector de hidrocarburos.

Acerca de INP y ASEA

El director ejecutivo de ASEA, Ángel Carrizales López, sostuvo que, desde su fundación, el IPN es un referente en la formación de profesionales de alto nivel, por su compromiso con la excelencia académica, científica y de innovación.

Destacó que el acuerdo permitirá a ambas instituciones el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector de hidrocarburos en beneficio y crecimiento económico de México.

La secretaria de Servicios Educativos e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, señaló que el convenio contempla a corto plazo que los alumnos realicen servicio social y prácticas profesionales, así como la implementación de instrumentos de control archivísticos.

ASEA es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que tiene entre sus funciones regular y supervisar los barriles de petróleo, gasolineras, refinerías, plataformas marinas, centros procesadores de gas natural y centros de distribución de carburación de gas LP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...