- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLegisladora mexicana prepara moción para nacionalizar la minería

Legisladora mexicana prepara moción para nacionalizar la minería

Prohibiría la explotación a cielo abierto y otorgaría al Estado nuevos poderes para cancelar concesiones.

La senadora Blanca Piña, representante del estado de Michoacán, redactó una moción para que la minería se considere asunto de seguridad nacional y se ponga bajo control del Estado con el argumento de que el régimen actual ha permitido que las empresas privadas saqueen los recursos minerales y pisoteen los derechos de comunidades, grupos indígenas y trabajadores.

La propuesta, que incluye modificaciones a seis artículos de la ley vigente, también contempla reducir la duración de las concesiones y suprimir los títulos en caso de violaciones a los derechos humanos y laborales, accidentes y daños ambientales.

Si bien no está claro si el proyecto de ley cuenta con respaldo del Ejecutivo, está alineado con muchos de los objetivos políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluyen una regulación más estricta o restricciones a las concesiones y permisos mineros, un papel más amplio del Estado y una mayor protección del medioambiente y las comunidades.

Planes de nacionalización

La propuesta de nacionalizar la minería va en la línea de la reciente nacionalización del litio en México, que ha generado temores entre algunos expertos de la industria por la eventual inclusión de otros minerales.

El texto plantea reformar el artículo 6 de la Ley Minera para establecer la actividad como de interés público y seguridad nacional, lo que inhabilitaría la entrega de concesiones, permisos, contratos y autorizaciones.

Los minerales son bienes de la Nación y su exploración, explotación, procesamiento y aprovechamiento están reservados al pueblo mexicano, plantea la propuesta.

Al igual que con el litio, cuya explotación estará a cargo de LitioMx, el proyecto de ley contempla una nueva empresa estatal denominada Mineral de México que se dedicaría a la explotación y procesamiento de minerales.

Prohibición a operaciones a cielo abierto

Piña, quien encabeza la comisión de igualdad de género del Senado, pidió además que se prohíba la minería a cielo abierto en una modificación al artículo 20 de la Ley Minera.

La enmienda se propone tras el compromiso reafirmado en mayo por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) para no otorgar nuevos permisos a proyectos mineros a cielo abierto.

Además, se prohibiría la minería en el fondo marino y la extracción de carbón a pequeña escala a través de los denominados “pocitos”.



AMLO prometió endurecer las normas de seguridad de la industria minera del carbón después de que 10 mineros murieran el mes pasado tras quedar atrapados bajo tierra por la inundación de la mina Pinabete en el estado de Coahuila.

Actualmente no hay minas operativas en el fondo marino en aguas mexicanas. La estadounidense Odyssey Marine Exploration presentó una demanda de arbitraje contra México luego de que se rechazara el mes pasado la solicitud de permiso ambiental para su proyecto de extracción de arenas fosfáticas ExO (anteriormente Don Diego) frente a las costas de Baja California Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...