- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLegisladora mexicana prepara moción para nacionalizar la minería

Legisladora mexicana prepara moción para nacionalizar la minería

Prohibiría la explotación a cielo abierto y otorgaría al Estado nuevos poderes para cancelar concesiones.

La senadora Blanca Piña, representante del estado de Michoacán, redactó una moción para que la minería se considere asunto de seguridad nacional y se ponga bajo control del Estado con el argumento de que el régimen actual ha permitido que las empresas privadas saqueen los recursos minerales y pisoteen los derechos de comunidades, grupos indígenas y trabajadores.

La propuesta, que incluye modificaciones a seis artículos de la ley vigente, también contempla reducir la duración de las concesiones y suprimir los títulos en caso de violaciones a los derechos humanos y laborales, accidentes y daños ambientales.

Si bien no está claro si el proyecto de ley cuenta con respaldo del Ejecutivo, está alineado con muchos de los objetivos políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluyen una regulación más estricta o restricciones a las concesiones y permisos mineros, un papel más amplio del Estado y una mayor protección del medioambiente y las comunidades.

Planes de nacionalización

La propuesta de nacionalizar la minería va en la línea de la reciente nacionalización del litio en México, que ha generado temores entre algunos expertos de la industria por la eventual inclusión de otros minerales.

El texto plantea reformar el artículo 6 de la Ley Minera para establecer la actividad como de interés público y seguridad nacional, lo que inhabilitaría la entrega de concesiones, permisos, contratos y autorizaciones.

Los minerales son bienes de la Nación y su exploración, explotación, procesamiento y aprovechamiento están reservados al pueblo mexicano, plantea la propuesta.

Al igual que con el litio, cuya explotación estará a cargo de LitioMx, el proyecto de ley contempla una nueva empresa estatal denominada Mineral de México que se dedicaría a la explotación y procesamiento de minerales.

Prohibición a operaciones a cielo abierto

Piña, quien encabeza la comisión de igualdad de género del Senado, pidió además que se prohíba la minería a cielo abierto en una modificación al artículo 20 de la Ley Minera.

La enmienda se propone tras el compromiso reafirmado en mayo por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) para no otorgar nuevos permisos a proyectos mineros a cielo abierto.

Además, se prohibiría la minería en el fondo marino y la extracción de carbón a pequeña escala a través de los denominados “pocitos”.



AMLO prometió endurecer las normas de seguridad de la industria minera del carbón después de que 10 mineros murieran el mes pasado tras quedar atrapados bajo tierra por la inundación de la mina Pinabete en el estado de Coahuila.

Actualmente no hay minas operativas en el fondo marino en aguas mexicanas. La estadounidense Odyssey Marine Exploration presentó una demanda de arbitraje contra México luego de que se rechazara el mes pasado la solicitud de permiso ambiental para su proyecto de extracción de arenas fosfáticas ExO (anteriormente Don Diego) frente a las costas de Baja California Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...