- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLuca Mining produjo 14,148 onzas de oro equivalente en el primer trimestre...

Luca Mining produjo 14,148 onzas de oro equivalente en el primer trimestre de 2024

Su mina de oro y plata Tahuehueto avanza hacia el objetivo de producción comercial de 1,000 toneladas por día.

Luca Mining Corp. reportó una sólida producción de 14,148 onzas troy de oro equivalente en el primer trimestre de 2024, lo que representa un aumento de 18% frente al cuarto trimestre de 2023.

La compañía agregó que su mina de oro y plata Tahuehueto avanza hacia su objetivo de producción comercial de 1,000 toneladas por día. Mientras el programa de optimización avanza rápidamente en Campo Morado.

La mina de oro y plata Tahuehueto en el estado de Durango produjo aproximadamente 3,657 onzas troy de oro equivalente. Estuvieron compuestas por 43 toneladas de cobre, 468 toneladas de zinc, 2,368 onzas troy de oro, 27,396 onzas troy de plata y 251 toneladas de plomo.

El segundo molino en Tahuehueto ya fue instalado y pasó por un exitoso período de puesta en servicio. En marzo de 2024 , el sitio estaba alcanzando aproximadamente el 60% de la capacidad total de molienda instalada. Incluyendo un récord de más de 14 000 toneladas métricas secas (tms) molidas (aproximadamente un aumento del 46 % con respecto a febrero de 2024).

A este ritmo, se espera que Tahuehueto declare la producción comercial como una nueva mina de oro y plata y logre un flujo de caja operativo positivo en el segundo semestre de 2024.



Mina Campo Morado

La mina de cobre y zinc Campo Morado en el estado de Guerrero produjo aproximadamente 10,491 onzas troy de oro equivalente. Compuestas por 748 toneladas de cobre, 2,600 toneladas de zinc, 1,929 onzas troy de oro, 180,108 onzas troy de plata y 410 toneladas de plomo. Se trata de un aumento de aproximadamente el 25% con respecto al trimestre anterior.

Estos sólidos resultados no reflejan todo el potencial del programa de optimización que continúa implementándose en Campo Morad. Los nuevos protocolos de mezcla y reactivos han producido mayores leyes y recuperaciones de concentrado. Y la mina ya está generando un flujo de caja operativo positivo.

Las mejoras continuas en el control de leyes, los sistemas de dosificación de reactivos, los controles de procesos y las pruebas metalúrgicas brindarán más beneficios a través de la producción de tres concentrados separados y de mayor valor: cobre, zinc y plomo, que se espera que tenga lugar en el segundo semestre de 2024. Lo que aumentará aún más los ingresos y flujo de caja operativo.

“Habiendo regresado de la mina Tahuehueto, estoy muy animado con la velocidad y el progreso que estamos logrando en el sitio. Ya hemos alcanzado más del 60% de la capacidad nominal. Un tercer filtro de prensa está en camino a la planta, lo que permitirá alcanzar la capacidad total de 1,000 tpd. Estamos en las etapas finales de puesta en marcha y revisión. Esperamos declarar la producción comercial en el segundo semestre de 2024”, detalló Ramón Pérez, presidente y director ejecutivo interino de Luca Mining.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...