- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLuca Mining finaliza construcción de su mina de oro Tahuehueto en Durango

Luca Mining finaliza construcción de su mina de oro Tahuehueto en Durango

Tahuehueto es una operación subterránea con una capacidad de procesamiento nominal de 1,000 toneladas por día.

Luca Mining Corp. informó que ha completado la construcción de su mina de oro Tahuehueto, 100 % de su propiedad, ubicada en el estado de Durango (México).

Tahuehueto es una operación subterránea con todos los permisos necesarios y una capacidad de procesamiento nominal de 1,000 toneladas por día (tpd). La mina se completó dentro del presupuesto y ha estado produciendo con éxito en una base de preproducción durante varios meses. Las tasas de procesamiento ahora comenzarán a aumentar hasta niveles comerciales y se espera que esto se logre a fines de septiembre.

Asimismo, los niveles de tasa de ejecución comercial se consideran un promedio de aproximadamente 800 tpd o 25,000 toneladas de mineral por mes.

Tahuehueto es una propiedad grande (121 kilómetros cuadrados) que alberga un extenso sistema de vetas de oro epitermal con menos del 10 % del terreno prospectivo explorado hasta el momento. A nivel regional, Tahuehueto se encuentra dentro de una región minera prolífica e histórica que incluye la famosa mina de oro San Dimas.

San Dimas tiene un estilo de mineralización similar a Tahuehueto y ha producido más de 11 millones de onzas de oro hasta la fecha.

“Las tasas de procesamiento actualmente promedian 450 tpd y esperamos aumentar de manera constante durante las próximas semanas. Esperamos alcanzar la producción comercial en septiembre de 2024. Tahuehueto se convertirá en el segundo activo fundamental de Luca. En última instancia, nuestro objetivo es una producción anual de al menos 50,000 onzas de oro equivalente”, resaltó Dan Barnholden, director ejecutivo de Luca Mining.



“Esperamos comenzar a explorar estas zonas desde el subsuelo en los próximos meses. Este es un logro tremendo y refuerza la fortaleza de nuestro equipo. Se sustenta en la alta prospectividad geológica de nuestro activo y el entorno operativo favorable en México”, destacó.

Capacidad de producción

Asimismo, la empresa ha completado con éxito la instalación de un tercer filtro prensa en Tahuehueto. La empresa utiliza relaves en pilas secas, lo que presenta muchas ventajas sobre los métodos tradicionales, entre ellas, una reducción significativa del uso de agua, una reducción sustancial del riesgo ambiental, un almacenamiento seguro y no peligroso de las tortas de relaves, y una recuperación más rápida y eficiente en el futuro.

Esta mejora crucial permite a la empresa aumentar su producción promedio a niveles comerciales de 800 tpd (aproximadamente 25,000 toneladas por mes) y más.

Además de este aumento de la capacidad de producción, la compañía continúa activamente con sus esfuerzos de desarrollo subterráneo. Se espera que la perforación de recursos desde el subsuelo comience en las próximas semanas. El enfoque estará en nuevas zonas con anchos de explotación significativos. Se prevé que esta iniciativa de perforación aumente los recursos en Tahuehueto, reforzando la base de activos de la compañía.

La combinación de mayor producción, desarrollo de recursos e inversión en exploración posiciona a la compañía para un crecimiento y rentabilidad sostenidos en el futuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...