- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAumenta 396 % EBITDA de Luca Mining en primeros 9 meses de...

Aumenta 396 % EBITDA de Luca Mining en primeros 9 meses de 2024

Luca Mining Corp. reportó un EBITDA de 11.4 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2024, un aumento del 396% respecto del mismo período del año anterior.

La optimización y puesta en marcha de las operaciones tanto en Campo Morado como en Tahuehueto continuaron avanzando satisfactoriamente durante el tercer trimestre.

A pesar de varias paradas de molino planificadas y no planificadas este trimestre en ambas operaciones para realizar pruebas y ajustes como parte del proceso de optimización y puesta en marcha, el tercer trimestre generó una ganancia operativa de mina positiva de 1.7 millones y de 8.0 millones durante los primeros nueve meses. Sin embargo, el EBITDA fue negativo para el tercer trimestre y alcanzó los 1.1 millones de dólares.

Los ingresos netos trimestrales del tercer trimestre de 2024 fueron de 18.1 millones de dólares. Un 60% más que en el mismo período del año anterior. Los ingresos netos totales de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024 fueron de 52.6 millones de dólares.

El flujo de caja operativo de la mina antes de impuestos fue de 2.4 millones en el tercer trimestre y de 9.8 millones durante los primeros nueve meses.

La producción sumó 11,988 onzas de oro equivalente durante el tercer trimestre. La plataforma comprende 3,604 onzas de oro, 158,778 onzas de plata, 5,876,385 libras de zinc, 1,817,924 libras de cobre y 1,141,934 libras de plomo. Durante los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024 , la Compañía produjo 40,083 onzas de oro equivalente.



Dan Barnholden, director ejecutivo de Luca Mining, confirmó que tuvieron un trimestre muy activo y con un sólido progreso.

“La empresa completó una financiación por un total de 11.3 millones de dólares canadienses. Lo que nos permite acortar el plazo de ejecución de nuestras iniciativas de creación de valor. La optimización tanto en Campo Morado como en Tahuehueto sigue avanzando. El tercer trimestre fue un trimestre de transición en el que un enfoque clave fue completar el trabajo en las minas y los molinos que impactaron nuestros resultados. Pero este trabajo está preparando el escenario para un crecimiento emocionante en el cuarto trimestre y para 2025”, destacó.

Agregó que la idea del programa de optimización es obtener el valor total de nuestras dos minas operativas. Esta iniciativa maximizará la eficiencia, la producción y los resultados financieros.

“Esperamos que nuestro cuarto trimestre y los siguientes demuestren los resultados de nuestros esfuerzos de optimización. Con las operaciones optimizadas como una base sólida, ahora podemos comenzar a explorar el enorme potencial que ofrecen nuestros dos proyectos. Tenemos una estrategia de exploración clara de identificar primero la mineralización cercana a la mina adicional que se puede agregar rápidamente a los planes de la mina. Aprovechando datos históricos extensos y generando nueva información a través de la perforación”, abundó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...