- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLuca Mining inicia perforaciones exploratorias en mina de oro Tahuehueto

Luca Mining inicia perforaciones exploratorias en mina de oro Tahuehueto

Luca planea perforar hasta 5.000 metros con núcleo de diamante en 26 pozos desde el subsuelo en los próximos cuatro a seis meses.

Luca Mining ha iniciado una campaña de perforación exploratoria en la mina de oro Tahuehueto en el estado de Durango, México.

En el marco de la campaña de perforación, Luca planea realizar hasta 5.000 metros de perforación con núcleo de diamante en 26 pozos desde el subsuelo en los próximos cuatro a seis meses.

La propiedad Tahuehueto de 7.492 hectáreas cuenta con un gran sistema de vetas epitermales de oro y plata. Abarca al menos 12 zonas mineralizadas alojadas dentro de un sistema epitermal controlado estructuralmente que se ha rastreado a lo largo de más de 6 km.

La actual campaña de perforación tiene como objetivo aprovechar las áreas recientemente desarrolladas para expandir potencialmente el recurso a lo largo de las vetas proyectadas.

Se centrará en la perforación de relleno y de ampliación para determinar el alcance vertical y lateral de la mineralización, así como para descubrir zonas brechadas mineralizadas dentro del sistema de vetas.

Luca Mining dijo que sus recientes operaciones en el Nivel 23 revelaron mineralización de alto grado, con concentraciones promedio de oro de 3,30 gramos por tonelada (g/t) en anchos de veta que alcanzan hasta 20 metros, incluidos valores máximos de 65,04 g/t de oro en los brotes de mineral que se ramifican desde la veta principal Creston.



Exploración en Tahuehueto

La propiedad no sólo abarca las cuatro vetas que constituyen el recurso mineralizado, sino que también incluye al menos 14 vetas o extensiones prospectivas potenciales adicionales dentro del área de concesión.

Estas estructuras pueden representar extensiones del recurso existente y se cree que tienen el potencial de albergar mineralización epitermal de baja sulfuración.

“Existen todos los indicadores de un potencial significativo de expansión de recursos en este proyecto, y estoy entusiasmado de que nuestra financiación recientemente completada nos permita no solo explorar ese potencial sino también de manera expedita», dijo Dan Barnholden, director ejecutivo de Luca Mining.

“Apenas hemos empezado a explorar Tahuehueto y estamos concentrados en liberar todo el valor potencial para los accionistas. Tahuehueto y este nuevo programa de perforación proporcionarán resultados de perforación constantes y un flujo constante de noticias importantes para los inversores durante los próximos meses y el nuevo año”, añadió.

Luca Mining ha invertido más de US$ 30 millones (C$ 41,45 millones) en exploración, estudios de prefactibilidad y desarrollo minero en Tahuehueto.

La planta de procesamiento de 1.000 toneladas por día de la propiedad está actualmente en construcción, con producción comercial prevista para 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...