- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMasivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey.

Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del programa estratégico de perforación en su proyecto Cerro Colorado, ubicado en Sonora, México. Un programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey.

El Consejero Delegado, David Coburn, comentó: «Estamos encantados de lanzar nuestro esperado programa de perforación en Cerro Colorado. Con un equipo técnico excepcional -Mark Bailey, Brian Brewer y Jorge Rafael Gallardo- que aporta un historial probado de éxito en la región, confiamos en que este programa revelará un valor significativo y avanzará nuestra comprensión del potencial de la propiedad».

Programa de perforación

Perforación A

La perforación A apunta a una profundidad de 130 metros, con el objetivo de golpear una zona de sulfuros polimetálicos que puede corresponder a una anomalía de alta cargabilidad encontrada en el programa de geofísica o polarización inducida («IP») a una profundidad de 100 metros bajo la superficie. Existe un fuerte potencial para valores significativamente superiores de plata (Ag), oro (Au), cobre (Cu), plomo (Pb) y zinc (Zn).

Perforación B

Este taladro está previsto a unos 500 metros al noreste del taladro A, a una profundidad de 150 metros. El objetivo es comprobar una anomalía de alta cargabilidad y hacer un seguimiento de los valores de alta ley identificados en el material sulfurado de los vertederos de las labores mineras históricas, que arrojaron ensayes de 1.840 g/t de plata (Ag), 4,82 g/t de oro (Au), 3,06% de cobre (Cu), 4,55% de plomo (Pb) y 2,92% de zinc (Zn).



Sondeos C, D y E

Estos sondeos están previstos entre los sondeos A y B, con el objetivo de comprobar la anomalía de alta cargabilidad dentro de la misma estructura mineralizada. Los sondeos C y E están diseñados para alcanzar una profundidad objetivo de 150 metros, mientras que el sondeo D está planificado para extenderse a 200 metros de profundidad.

Sondeos F y G

Estos sondeos están previstos para alcanzar profundidades de 150 a 300 metros al noreste del sondeo B. Su objetivo es comprobar la anomalía de alta cargabilidad y evaluar la continuidad de la estructura mineralizada a lo largo de una tendencia suroeste-noreste (SW-NE) bien definida.

Sondeos H

Este sondeo está orientado en una dirección diferente, apuntando a un sistema estructural sudeste-noroeste (SE-NW) que es perpendicular a la tendencia principal sudoeste-noreste (SW-NE).

Este sistema estructural secundario alberga un estilo de mineralización de oro-cobre-plata (Au-Cu-Ag), observado en varias explotaciones artesanales cercanas a la superficie desarrolladas por «gambusinos» locales. Estas minas a pequeña escala han arrojado valores de alta ley, incluidos más de 20 g/t de oro (Au), 95 g/t de plata (Ag) y 0,8% de cobre (Cu). La profundidad prevista para estos sondeos es de 120 metros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...