- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico buscará acuerdo sobre concesión minera en disputa con Ganfeng Lithium

México buscará acuerdo sobre concesión minera en disputa con Ganfeng Lithium

Luego de que la minera iniciara un caso de arbitraje contra el gobierno, por la cancelación de una concesión para su proyecto de litio en Sonora.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno buscará un acuerdo con Ganfeng Lithium luego de que la minera de litio china iniciara un caso de arbitraje contra el gobierno del país, por una concesión minera cancelada para un proyecto avanzado de litio en el estado de Sonora.

La solicitud de Ganfeng, Bacanora Lithium y Sonora Lithium fue presentada el viernes pasado en el centro de solución de disputas del Banco Mundial, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

El caso se centra en la decisión del gobierno del pasado mes de agosto de cancelar las concesiones de Ganfeng. Esta medida se produjo tras la nacionalización por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador de la naciente industria del litio de México en 2022.

En 2021, Ganfeng adquirió Bacanora Lithium, que estaba desarrollando la mina, por un valor de US$ 800 millones.



El objetivo de la empresa era comenzar la producción comercial en 2023. Sin embargo, los legisladores mexicanos aprobaron un proyecto de ley en abril de 2022 que otorgaba al estado plena autoridad sobre la minería de litio y las actividades se detuvieron.

Situación en México

López Obrador sugiere que la disputa con Ganfeng se debe a la confusión sobre cómo los gobiernos anteriores otorgaron concesiones.

“Eso es porque creemos que el país había emitido previamente, y creemos que emitió (concesiones mineras) de manera genérica, no específicamente para litio sino para minería, y no creemos que aplique”, dijo.

Actualmente no existe producción comercial de litio en México. López Obrador, cuyo mandato como presidente finaliza en septiembre, señaló que se permiten asociaciones público-privadas para proyectos de litio.

El proyecto de Sonora incluía una mina a cielo abierto y una instalación de procesamiento que se esperaba que produjera 35.000 toneladas de litio al año.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales