- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico y Bolivia anuncian una coordinación entre sus empresas estatales de litio

México y Bolivia anuncian una coordinación entre sus empresas estatales de litio

El canciller mexicano espera aprovechar la experiencia boliviana en materia del litio.

Agencia EFE.- Los cancilleres de Bolivia, Rogelio Mayta, y de México, Marcelo Ebrard, quien cumple una visita oficial al país boliviano, anunciaron este jueves una coordinación de sus empresas estatales del litio para aprovechar la experiencia boliviana en esta área.

Mayta indicó que se renovó un programa de cooperación para el periodo 2021-2023 que incluye ocho proyectos en las áreas de «energía, medio ambiente, desarrollo agropecuario, salud, justicia y protección social«.

A su turno, Ebrard explicó que se intercambió información para que las empresas estatales del litio de ambos países «puedan trabajar en conjunto«, teniendo en cuenta la ventaja que lleva Bolivia al haber empezado «antes» que México en esta área.



El secretario mexicano de Relaciones Exteriores recordó que su país «acaba de declarar el litio como un recurso de carácter nacional» e indicó que la empresa estatal mexicana que estará a cargo del recurso está «en formación» y «va a aprovechar la experiencia boliviana que es sumamente importante en esa materia«.

«Vamos a aprovechar las lecciones que Bolivia ha aprendido en ese camino para no perder tiempo o no cometer errores en los primeros pasos que vamos a dar«, sostuvo.

El objetivo, según Ebrard, es que el litio no se venda como materia prima, «como sucede hoy en muchos productos, sino que participen nuestros países en el procesamiento y fabricación de baterías, que es a donde queremos llegar».

También anunció que desde 2023 su país comenzará a producir un vehículo eléctrico diseñado en Bolivia, dentro de un emprendimiento con inversiones bolivianas y mexicanas que tendrá «todo el respaldo del Gobierno de México».

OTROS TEMAS

Los cancilleres abordaron otros asuntos que consideran importantes en la agenda bilateral, entre ellos, la negociación de un acuerdo para la protección y restitución de bienes culturales y otro en materia consular en beneficio de los ciudadanos de ambos países, según Mayta.

También acordaron dar impulso a la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (Alce) creada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2021.

Además se vio la necesidad de estrechar «lazos» para garantizar la autosuficiencia alimentaria de ambos países, para lo cual se trabajará desde un centro de investigación que tienen México para mejorar especies de maíz y frijol, dijo Ebrard.

Mayta destacó que la visita del ministro mexicano muestra el «excelente momento» que atraviesan las relaciones bilaterales y reafirma los «lazos históricos de hermandad, complementariedad y cooperación» que unen a ambos países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...