- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMéxico y EE. UU. planean centro de energía limpia en zona fronteriza

México y EE. UU. planean centro de energía limpia en zona fronteriza

México busca construir cinco grandes plantas solares en Sonora, estado donde comparte unos 600 kilómetros de frontera con Estados Unidos.

México y Estados Unidos están trabajando en planes ambiciosos para convertir partes de la región fronteriza en un centro de energía limpia.

El plan comprendería plantas solares y eólicas, minería de litio y fábricas de vehículos eléctricos.

Así declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, según Bloomberg, este último lunes.

Asimismo, se resaltó que México también ha estado trabajando con el principal diplomático climático de Biden, John Kerry.

Kerry, conforme a Mining.com, ha realizado una serie de visitas a México como parte de un plan para generar más energía eólica y solar.

Otro objetivo sería, en palabras de López Obrador, impulsar la modernización de la hidroelectricidad. Sin embargo, no brindó más detalles sobre el proyecto.

Plantas solares

También indicó que México busca construir cinco grandes plantas solares para ayudar a remodelar fábricas de automóviles de vehículos eléctricos.

Igualmente se apuntaría a producir baterías y semiconductores en el estado de Sonora.

Cabe indicar que en Sonora, México y Estados Unidos que comparten casi 600 kilómetros de frontera.

“México tiene un futuro real por eso porque tiene condiciones inmejorables”, comentó López Obrador. “En un solo estado tiene todas estas posibilidades”.

López Obrador espera la ayuda de Estados Unidos con el “Plan Sonora”, que para el presidente Joe Biden podría firmar en una visita a México en diciembre o enero.

Litio con China

López Obrador anunció que está examinando una concesión minera de litio otorgada a la firma china Ganfeng Lithium.

Esto fue antes que se aplicase la nacionalización de los recursos del litio.

“Estamos viendo esto porque queremos que se aplique la ley. Pueden decir que no es válido aplicarlo retroactivamente, pero el litio ahora es de la nación, de los mexicanos”, dijo.

Por otro lado, el mandatario resaltó que Ford Motor y otras empresas automotrices con plantas en México están interesadas en convertir sus fábricas para fabricar vehículos eléctricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...