- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump.

Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados Unidos al mercado mundial, aunque dijo que el Gobierno seguirá negociando con Washington para frenar gravámenes anunciados previamente para sectores como el automotriz, y el de acero y aluminio.

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump en la víspera, aunque en una hoja informativa la Casa Blanca informó que mantiene los gravámenes impuestos previamente a México y Canadá en varios sectores.

«En el caso de México no hay aranceles adicionales (…) y eso es bueno para el país», dijo la mandataria en su conferencia de prensa diaria matutina.



En su hoja informativa, la Casa Blanca detalló que los bienes que cumplen con el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el TMEC, seguirán sin arancel, y los que no, tendrán uno del 25% y la energía y la potasa que lo incumplan tendrán otro del 10%.

«El tratado se mantiene, eso es un logro mayor», afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la conferencia de Sheinbaum. «En un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio», agregó. Está previsto que el TMEC sea revisado por sus socios en 2026.

Sheinbaum dijo que su administración ha estado conversando con las tres empresas automotrices alemanas presentes en el país, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW, buscando que los autos que exportan a Estados Unidos cumplan con el tratado regional, con mayor contenido de origen norteamericano en su fabricación.

Ebrard indicó que el 84% del sector automotor en México, donde están presentes también compañías estadounidenses como GM, Ford y Stellantis, japonesas como Toyota y Nissan, y coreanas como Kia, cumple con el TMEC.



Explicó que el Gobierno espera lograr en los próximos 40 días las mejores condiciones respecto a otras naciones para su industria automotriz y también para la de acero y aluminio. La presidenta recordó que, aún con aranceles, México cuenta con la ventaja de la cercanía física al mercado estadounidense.

Expectativas de Sheinbaum

Sheinbaum señaló también que su expectativa es que los gravámenes fuera del TMEC ligados a la exigencia de Trump de que sus socios comerciales norteamericanos hagan más para contener la migración irregular y el tráfico ilegal de la droga fentanilo, bajen a 12% desde 25%.

En el nuevo escenario, añadió la presidenta, empresas de países afectados por el arancel global de Trump en otras partes del mundo deberían analizar la posibilidad de invertir en México para poder introducir sus productos en el mercado estadounidense con las ventajas del TMEC.

Más tarde el jueves, la mandataria anunció en un acto ante autoridades, empresarios y sindicatos locales que el Gobierno publicará varios decretos en mayo para fortalecer las industrias del acero y del aluminio, y la automotriz.



El 5 de mayo será el turno del acero y el aluminio, y el 16 del sector automotor, detalló Sheinbaum en el evento, donde presentó 18 acciones del llamado Plan México, destinadas a fortalecer la economía nacional, pero no detalló ninguna medida de represalia a los aranceles estadounidenses.

México y su exposición a las tarifas comerciales

México era una de las naciones más expuestas a las tarifas comerciales de Trump porque el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos y por las importantes inversiones de empresas estadounidenses que fabrican en territorio mexicano para exportar luego a su país de origen.

En medio de la euforia gubernamental, el peso mexicano se apreciaba cerca de un 1.30% a primeras horas de la tarde, después de oscilar más temprano en sus mejores niveles desde noviembre de 2024, mientras que la bolsa ascendía un 0.65%, el mejor desempeño entre una cesta de plazas accionarias globales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...