- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico pacta con Iberdrola venta de plantas, presidente la llama "nueva nacionalización"

México pacta con Iberdrola venta de plantas, presidente la llama «nueva nacionalización»

La operación se conoce en un momento en que México está enzarzado en una disputa sobre su política energética con Estados Unidos y Canadá, que argumentan que perjudica a sus empresas y viola un acuerdo comercial regional.

Reuters.- México acordó comprarle al gigante energético español Iberdrola 13 plantas generadoras de electricidad en el país, en una operación de 6,000 millones de dólares que el presidente mexicano calificó como una «nueva nacionalización» del mercado eléctrico que ampliará el control estatal.

En un vídeo publicado el martes en sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el acuerdo de histórico y dijo que dará a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) el control mayoritario del mercado eléctrico.

«Esto significa el rescate de la Comisión Federal de Electricidad y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica», dijo López Obrador, flanqueado por responsables del Gobierno y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

Está previsto que el acuerdo se complete en un plazo de cinco meses, dijeron las autoridades, momento en el que la CFE operará las centrales, aunque la gran mayoría de su capacidad ya estaba bajo contrato para ser vendida a la empresa estatal.

La operación se conoce en un momento en que México está enzarzado en una disputa sobre su política energética con Estados Unidos y Canadá, que argumentan que perjudica a sus empresas y viola un acuerdo comercial regional.

Es demasiado pronto para saber si el precio de compra refleja el valor justo de mercado, en gran parte debido a la combinación de instalaciones más antiguas y más nuevas en el acuerdo, dijo el analista de energía Gonzalo Monroy.

Sin embargo, Iberdrola reducirá significativamente su exposición en México con la venta de sus plantas más antiguas tras cuatro años de constantes problemas legales, añadió el analista.

López Obrador, un nacionalista en materia energética, ha arremetido con frecuencia contra Iberdrola, comparando la actitud de una de las principales empresas energéticas europeas con la de unos conquistadores y recordando la conquista de México en el siglo XVI a manos de los españoles.

Sostiene que Iberdrola se benefició de Gobiernos corruptos del pasado y la ha acusado de intentar montar una campaña mediática contra él de acuerdo con sus adversarios políticos.

Aun así, el presidente de Iberdrola expresó su respeto por el impulso de López Obrador para reforzar el control estatal sobre la energía.

«Hemos entendido cuál es la política energética de su gobierno y (…) nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y al mismo tiempo cumpla con los intereses de nuestros accionistas», dijo Galán.

SIN SUBIDAS DE PRECIOS

Las plantas de Iberdrola, en su mayoría instalaciones que queman gas natural, pero también un importante parque eólico, generan una potencia equivalente a casi una décima parte de la capacidad total instalada en México en 2020, según datos oficiales.

El acuerdo de adquisición de plantas llevará la generación de energía de CFE a casi el 56% del total de México, desde alrededor del 40%, dijo López Obrador, quien ha dicho previamente que el Estado debe controlar al menos el 54% de la generación.

En un comunicado, Iberdrola dijo que firmó un memorando de entendimiento con el gestor de activos Mexico Infrastructure Partners (MIP) para vender más de 8.400 megavatios (MW) de capacidad de sus plantas de gas, además de su activo eólico de 103 MW La Venta III.

El secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, señaló que el fondo estatal de infraestructuras Fonadin tendrá probablemente la mayoría del capital en la transacción y servirá como vehículo especial utilizado para refinanciar la operación.

En una presentación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores española, Iberdrola dijo que seguirá invirtiendo en el país para «desarrollar la generación renovable en México y cumplir con sus objetivos actuales y futuros en el país».

El valor acordado puede modificarse en función de la fecha de cierre de la operación y otros ajustes, dijo Iberdrola.

López Obrador se ha enfrentado a otras empresas energéticas durante sus más de cuatro años en el cargo, obligando a algunas plantas a abandonar la red nacional y arrebatando el control de un hallazgo de petróleo potencialmente lucrativo a la empresa estadounidense que lo descubrió.

Pero su último impulso a un mayor control estatal de la energía lo ha formulado en términos populistas.

«Lo más importante es que así garantizamos que no aumente el precio de la electricidad», declaró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...