- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico lidera en inversiones para exploración minera en America Latina

México lidera en inversiones para exploración minera en America Latina

El monto representó 23% de los recursos destinados a Latinoamérica, superando los que captó Chile (21%), Perú (16%), Brasil (11%) y Argentina (8%), de acuerdo con datos de la Comisión Chilena del Cobre.

El país captó 600 millones de dólares de inversiones en exploración minera en 2021, con lo cual se colocó en la primera posición en América Latina, de acuerdo con datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

A nivel mundial, las inversiones en exploración en la industria minera sumaron 11,243 millones de dólares, un aumento interanual de 35 por ciento.

Cochilco atribuyó esta alza a la recuperación parcial de la actividad económica global, en conjunto con un aumento del precio de las materias primas.

La región de América Latina captó 24% de esos flujos mundiales de inversiones en exploración durante 2021, un punto porcentual menos que en el año previo. Al interior de esa porción, México participó con 23%, seguido de Chile (21%), Perú (16%), Brasil (11%) y Argentina (8%), entre los países más atrayentes.

Con su resultado, México se posicionó en el cuarto lugar a nivel mundial como destino de estas inversiones, con una participación global de 5%, detrás de Canadá (19%), Australia (17%) y Estados Unidos (11 por ciento). Regionalmente, México desplazó a Chile de la primera posición en 2021.

Las llegadas de inversiones en exploración minera superaron el nivel pre pandémico, ya que en 2019 el presupuesto declarado fue de 9,285 millones de dólares.

En tanto, la distribución del presupuesto por tipo de empresa se mantiene constante respecto a los últimos años: las “major” concentraron 83% del total y el resto se repartió entre las “junior” (9%), “medianas” (4%) y estatales y otras (4%).

Mientras las “major” son empresas de gran escala, las “junior” abarcan aquellas que no tienen operaciones de minería, siendo esencialmente “empresas de capital”, que se dedican exclusivamente a explorar recursos mineros que posteriormente venden con el fin de obtener ganancias para sus inversionistas. En algunos casos, estas compañías también llevan adelante un proyecto a la etapa de explotación pasando al sector de mediana minería.

A su vez, las empresas medianas han decidido entrar en la producción sobre propiedades que ellos han descubierto o probado su factibilidad económica de explotación. De manera panorámica, México captó 4,801 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en el sector de la minería en 2021, su segundo monto más alto desde 1999.

En el país, el gobierno federal anunció en 2019 la cancelación de nuevas concesiones mineras, pero las que ya operan pueden realizar exploraciones, que ahora se ven incentivadas por los altos precios de los minerales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Actualmente se están realizando los estudios geo-metalúrgicos e hidrológicos, y los estudios hidrogeológicos del proyecto comenzarán en breve. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca, fue de 35 %. Así...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...