- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico busca más acuerdos de importación de combustibles en 2025 tras retrasos...

México busca más acuerdos de importación de combustibles en 2025 tras retrasos en nueva refinería

Las compras para el próximo año señalan que la refinería no estaría lista pronto, un obstáculo para el legado del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador

Reuters.- México está tratando de importar más combustible para vehículos el próximo año de lo que había planeado previamente, a fin de compensar retrasos en la puesta en marcha de su nueva refinería Olmeca, dijeron media docena de comercializadores, marcando un giro de la petrolera estatal Pemex.

Las compras para el próximo año señalan que la refinería no estaría lista pronto, un obstáculo para el legado del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien comenzó a construirla después de ser elegido en 2018 prometiendo acabar con las costosas importaciones del país.

Pemex, el más endeudado entre sus pares en todo el mundo, es un importante productor de crudo, pero depende en gran medida de las importaciones de gasolina y diésel porque sus seis refinerías envejecidas luchan por procesar su crudo Maya pesado, produciendo en cambio cantidades récord de combustóleo.

A principios de este año, Pemex habían indicado a proveedores que planeaba recortar significativamente las importaciones de ambos combustibles porque la refinería de 340,000 barriles diarios (bpd) finalmente trabajaría a su capacidad, dijeron las fuentes del mercado.

Sin embargo, Reuters reveló el mes pasado que es poco probable que la refinería produzca combustibles comercialmente viables antes de fin de año, ya que los ingenieros seguían trabajando en partes clave más de dos años después de su inauguración.



La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, también se mostró escéptica. En un informe en junio, señaló que era improbable que la refinería entrara en funcionamiento antes del cuarto trimestre del próximo año.

Reuters no pudo determinar en qué medida Pemex había planeado anteriormente recortar las importaciones para el próximo año. Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.

Sin embargo, México está ahora de vuelta en el mercado en búsqueda de acuerdos que garanticen el suministro de combustible durante el resto de este año y el próximo y ha hecho consultas en Estados Unidos y en toda Asia, dijeron los comercializadores.

Pemex busca volúmenes similares a los que importaba antes, según un operador de una gran empresa de materias primas. Así lo confirmó otro operador estadounidense que trabaja para una gran refinería latinoamericana.

En las últimas dos semanas, también han realizado consultas con refinerías chinas, pero aún no se ha llegado a ningún acuerdo, según dos operadores asiáticos.

Los nuevos acuerdos para el suministro en 2025 contradecirían las declaraciones del director general de Pemex, Octavio Romero, a principios de mes, según las cuales México reduciría drásticamente las importaciones de combustibles en los próximos meses.

La refinería Olmeca arrancaría en los próximos días, dijo entonces. Las nuevas unidades de coquización en las refinerías de Tula y Salina Cruz también impulsarán la producción por encima de la demanda nacional y Pemex tendría un excedente, añadió.

En los primeros cinco meses del año, Pemex produjo 306,547 bpd de gasolina y 181,565 bpd de diésel en sus seis refinerías nacionales, según datos oficiales. Importó 358,545 bpd de gasolina y 128,215 bpd de diésel.

COMPRAS SPOT EN MEDIO DEL RETRASO

Sin la nueva refinería trabajando a plena capacidad, menores importaciones podrían causar una escasez de combustible el próximo año que sería una vergüenza para el Gobierno y la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum, dijeron tres comercializadores mexicanos.

Pemex y el Gobierno han retrasado la fecha de la puesta en marcha de la refinería, cuyo costo se ha más que duplicado hasta alcanzar los 17,000 millones de dólares, al menos una docena de veces en los últimos años.

México suele importar la mayor parte de sus combustibles de Estados Unidos, ya que el transporte marítimo desde Asia tarda más y es más caro, aunque las variaciones de precios en Asia pueden hacer que el arbitraje sea rentable.

Pemex compró en la última semana al menos tres cargamentos «spot» de gasolina para inicios de agosto de unos 300,000 barriles cada uno procedentes de Asia -probablemente de China y Singapur-, ya que el arbitraje era rentable, añadieron los comercializadores.

Sin embargo, enviar cargamentos desde el noreste o el sureste de Asia a México sobre una base contractual a plazo sería más difícil, ya que significa que el arbitraje debe ser rentable durante todo el período.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...