- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico busca más acuerdos de importación de combustibles en 2025 tras retrasos...

México busca más acuerdos de importación de combustibles en 2025 tras retrasos en nueva refinería

Las compras para el próximo año señalan que la refinería no estaría lista pronto, un obstáculo para el legado del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador

Reuters.- México está tratando de importar más combustible para vehículos el próximo año de lo que había planeado previamente, a fin de compensar retrasos en la puesta en marcha de su nueva refinería Olmeca, dijeron media docena de comercializadores, marcando un giro de la petrolera estatal Pemex.

Las compras para el próximo año señalan que la refinería no estaría lista pronto, un obstáculo para el legado del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien comenzó a construirla después de ser elegido en 2018 prometiendo acabar con las costosas importaciones del país.

Pemex, el más endeudado entre sus pares en todo el mundo, es un importante productor de crudo, pero depende en gran medida de las importaciones de gasolina y diésel porque sus seis refinerías envejecidas luchan por procesar su crudo Maya pesado, produciendo en cambio cantidades récord de combustóleo.

A principios de este año, Pemex habían indicado a proveedores que planeaba recortar significativamente las importaciones de ambos combustibles porque la refinería de 340,000 barriles diarios (bpd) finalmente trabajaría a su capacidad, dijeron las fuentes del mercado.

Sin embargo, Reuters reveló el mes pasado que es poco probable que la refinería produzca combustibles comercialmente viables antes de fin de año, ya que los ingenieros seguían trabajando en partes clave más de dos años después de su inauguración.



La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, también se mostró escéptica. En un informe en junio, señaló que era improbable que la refinería entrara en funcionamiento antes del cuarto trimestre del próximo año.

Reuters no pudo determinar en qué medida Pemex había planeado anteriormente recortar las importaciones para el próximo año. Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.

Sin embargo, México está ahora de vuelta en el mercado en búsqueda de acuerdos que garanticen el suministro de combustible durante el resto de este año y el próximo y ha hecho consultas en Estados Unidos y en toda Asia, dijeron los comercializadores.

Pemex busca volúmenes similares a los que importaba antes, según un operador de una gran empresa de materias primas. Así lo confirmó otro operador estadounidense que trabaja para una gran refinería latinoamericana.

En las últimas dos semanas, también han realizado consultas con refinerías chinas, pero aún no se ha llegado a ningún acuerdo, según dos operadores asiáticos.

Los nuevos acuerdos para el suministro en 2025 contradecirían las declaraciones del director general de Pemex, Octavio Romero, a principios de mes, según las cuales México reduciría drásticamente las importaciones de combustibles en los próximos meses.

La refinería Olmeca arrancaría en los próximos días, dijo entonces. Las nuevas unidades de coquización en las refinerías de Tula y Salina Cruz también impulsarán la producción por encima de la demanda nacional y Pemex tendría un excedente, añadió.

En los primeros cinco meses del año, Pemex produjo 306,547 bpd de gasolina y 181,565 bpd de diésel en sus seis refinerías nacionales, según datos oficiales. Importó 358,545 bpd de gasolina y 128,215 bpd de diésel.

COMPRAS SPOT EN MEDIO DEL RETRASO

Sin la nueva refinería trabajando a plena capacidad, menores importaciones podrían causar una escasez de combustible el próximo año que sería una vergüenza para el Gobierno y la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum, dijeron tres comercializadores mexicanos.

Pemex y el Gobierno han retrasado la fecha de la puesta en marcha de la refinería, cuyo costo se ha más que duplicado hasta alcanzar los 17,000 millones de dólares, al menos una docena de veces en los últimos años.

México suele importar la mayor parte de sus combustibles de Estados Unidos, ya que el transporte marítimo desde Asia tarda más y es más caro, aunque las variaciones de precios en Asia pueden hacer que el arbitraje sea rentable.

Pemex compró en la última semana al menos tres cargamentos «spot» de gasolina para inicios de agosto de unos 300,000 barriles cada uno procedentes de Asia -probablemente de China y Singapur-, ya que el arbitraje era rentable, añadieron los comercializadores.

Sin embargo, enviar cargamentos desde el noreste o el sureste de Asia a México sobre una base contractual a plazo sería más difícil, ya que significa que el arbitraje debe ser rentable durante todo el período.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...