- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad.

El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante la promulgación de una nueva legislación secundaria en el sector energético. Este cambio establece la prevalencia del Estado sobre los actores privados, asegurando al menos el 54% de la generación eléctrica anual inyectada a la red nacional y otorgando a Pemex una ventaja preferencial en la explotación de hidrocarburos.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. Según la funcionaria, el Estado garantizará la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico, manteniendo al menos el 54% de la generación anual.

Esquemas mixtos y rentabilidad regulada

Aunque las empresas privadas seguirán participando en proyectos de generación eléctrica, lo harán bajo esquemas mixtos y con una rentabilidad regulada por decisiones gubernamentales. González destacó que esta medida busca reforzar la seguridad energética y el acceso al servicio público:

“Se establecen esquemas ordenados y transparentes para la participación de privados en proyectos de inversión mixta y de largo plazo en generación eléctrica, pero la CFE seguirá siendo el pilar fundamental para garantizar el servicio”, señaló la secretaria.

La nueva Ley del Sector de Hidrocarburos otorga a Pemex una posición preferencial en la asignación y explotación de yacimientos. Esta ventaja permitirá a la empresa estatal negociar directamente las condiciones de desarrollo y producción, así como asociarse con el sector privado en proyectos estratégicos.

Además, se implementará un esquema de trazabilidad para los hidrocarburos desde su importación hasta su comercialización al público. Esto obligará a los importadores a proporcionar información detallada sobre la cadena de producción, fortaleciendo la transparencia y la seguridad en el mercado.

“Se robustece la trazabilidad de los hidrocarburos para garantizar un control total en la cadena de producción y distribución”, enfatizó González.



Reestructuración en Pemex y CFE

Conforme a los artículos transitorios de las nuevas leyes, la presidenta deberá proponer en un mes a los nuevos miembros de los consejos de administración de Pemex y CFE. Hasta que se concreten estas designaciones, las operaciones de ambas empresas seguirán siendo gestionadas por las subsidiarias anteriores.

La reforma busca consolidar el papel estratégico de las empresas estatales en el mercado energético, ofreciendo estabilidad y seguridad para las inversiones a largo plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...