- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico en conversaciones con principales automotrices para fabricar vehículos eléctricos

México en conversaciones con principales automotrices para fabricar vehículos eléctricos

Empresas como BMW, Audi, General Motors, Fiat Chrysler y Tesla habían expresado su interés en producir en el país.

Reuters.- México se está preparando para construir varios centros de fabricación de vehículos eléctricos en todo el país, dijo a Reuters el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y está en conversaciones con algunas de las principales automotrices del mundo.

El impacto de la pandemia y los dos años de caos en las cadenas de suministros están coincidiendo con un cambio de tecnología fundamental en la industria que se produce una vez en un siglo, a medida que los vehículos de combustión dan paso a los eléctricos.

En una entrevista concedida a última hora del jueves, Ebrard afirmó que México está dispuesto a aprovechar el cambio mundial hacia los vehículos eléctricos.



El país latinoamericano quiere «atraer a todas (las automotrices) que podamos», dijo Ebrard a Reuters, añadiendo que empresas como BMW, Audi, General Motors, Fiat Chrysler y Tesla habían expresado su interés en producir en el país.

«Les vamos a dar todas las facilidades que podamos», agregó el canciller.

A fines del año pasado, un funcionario de la cancillería mexicana aseguró a Reuters que su equipo se había reunido con todas las armadoras y firmas de autopartes presentes en México y había invitado a las productoras de autos eléctricos, como Tesla, a que se asienten en el país.

Los esfuerzos del gobierno mexicano se producen en medio de informaciones de que la firma de Elon Musk está intentando construir una planta en México y BMW está invirtiendo 800 millones de euros (866 millones de dólares) en el centro del país para producir baterías de litio coches eléctricos.

«La industria automotriz en México, en relación a Estados Unidos, tiene muchísimos más incentivos hoy», explicó Ebrard, señalando su geografía, la infraestructura existente y la carga fiscal.

De regreso de un viaje a un parque solar en construcción en el estado fronterizo Sonora, Ebrard afirmó que México está centrado en garantizar que cuenta con las condiciones adecuadas para convencer a las empresas extranjeras de que inviertan.

«Les interesa más el suministro de energía limpia garantizado, tener agua, tener el personal que necesitan. Facilitar las líneas de transmisión de energía eléctrica», dijo el canciller mexicano.

Los ecologistas han criticado al presidente Andrés Manuel López Obrador por aplicar una política energética nacionalista que ha dado prioridad a la empresa estatal CFE y a sus centrales eléctricas altamente contaminantes. La política también ha resonado en Canadá y Estados Unidos, quienes iniciaron el año pasado un proceso de consultas, bajo el marco del tratado de libre comercio de Norteamérica, TMEC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ratifican condena a nueve personas por tráfico de insumos químicos para la minería ilegal

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito de tráfico ilícito de  insumos químicos destinados a la minería ilegal, conforme al artículo 307-E del Código Penal. La pena impuesta...

[EXCLUSIVO] Augusto Cauti: Ley MAPE es una oportunidad para que la minería pequeña y artesanal se desarrolle de manera sostenible

El ex viceministro de minas agregó que la cantidad de mineros formalizados no supera el 10 % de los que se encuentran inscritos El ex viceministro de minas, Augusto Cauti, sostuvo que la creación de la ley de la minería...

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...
Noticias Internacionales

EEUU impone más sanciones al comercio de petróleo iraní

El paquete coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros El Gobierno de Estados Unidos anunció las sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de...

Reconocen a AbraSilver Resource como una de las 50 mejores empresas de la Bolsa de Valores de Toronto

La clasificación es una ponderación equitativa del desempeño en tres indicadores clave: crecimiento de la capitalización de mercado, apreciación del precio de las acciones y volumen de operaciones. AbraSilver Resource Corp. ha sido reconocida como una de las 50...

Andean Precious Metals designa a Yohann Bouchard como presidente de la compañía

El Sr. Bouchard aporta más de 25 años de experiencia técnica y operativa progresiva en la industria minera. Más recientemente, fue vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de New Gold. Andean Precious Metals Corp. anuncia que Yohann Bouchard ha sido...

Sigma Lithium avanza construcción de su segunda planta industrial Greentech

Para duplicar su capacidad de producción de concentrado de óxido de litio. Sigma Lithium Corporation, un productor líder mundial de litio dedicado a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos con concentrado de litio carbono neutral y social y ambientalmente...