- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMina Las Chispas: SilverCrest estima producción anual de 10 millones de onzas...

Mina Las Chispas: SilverCrest estima producción anual de 10 millones de onzas de plata

Las Chispas genera un valor presente neto, después de impuestos, de US$ 549.9 millones.

SilverCrest Metals Inc. presentó un Informe Técnico Independiente Actualizado para la Operación de su mina Las Chispas en Sonora. El informe fue preparado por Ausenco Engineering Canada Inc. con la asistencia de varias otras empresas de ingeniería y consultores independientes.

Los resultados anunciados se comparan con los divulgados en un informe técnico anterior con fecha del 4 de enero de 2021. En este Informe, las referencias de plata equivalente (AgEq) se basan en una proporción actualizada de plata (Ag) a oro (Au).

El informe confirmó una economía sólida para una operación de ocho años que genera una producción anual promedio de 57 mil onzas de oro por año y 5.5 millones de onzas de plata por año, con 10 millones de onzas de plata equivalente por año, durante los siete primeros años.

Usando una tasa de descuento del 5% y precios promedio del oro y la plata de 1,800 dólares y 23.00 dólares por onza, respectivamente. Agregó que, las Chispas genera un valor presente neto después de impuestos de 549.9 millones de dólares.

Detalles del informe

Igualmente, el informe muestra sólidos flujos de caja, libres de deudas, balance saludable. Se estima que la operación generará un flujo de caja libre de impuestos promedio anual. Después de impuestos de aproximadamente 84.3 millones de dólares de 2023 a 2029 en el caso base.

SilverCrest ha pagado el 100% de su deuda de 90 millones de dólares desde que se anunció la producción comercial en noviembre de 2022. Al final del segundo trimestre de 2023, había acumulado un saldo de activos de tesorería de 59.00 millones de dólares.

La estimación actualizada de reservas minerales probadas y probables de 78.6 millones de onzas de plata equivalente. (3.4 Mt con ley de 4.08 gpt Au y 395 gpt Ag, o 719 gpt AgEq). Es una reducción del 13% en onzas AgEg con respecto al informe de 2021.



En tanto, el plan de producción actualizado alcanza un poco más de 1,200 toneladas por día en 2026. Está respaldado en gran medida por la detención de pozos largos (77%), con el resto en corte y relleno (17%) y recuperación. (6%).

Pierre Beaudoin, director de operaciones de SilverCrest Metals Inc., comentó que los resultados del Informe confirman su confianza en Las Chispas.

“Las Chispas ha demostrado un sólido desempeño operativo desde que se inició la puesta en marcha en el segundo trimestre de 2022. El Informe refleja costos actualizados y expectativas de producción, y aunque estos han cambiado desde el Estudio de Factibilidad de 2021. Consideramos que son ejecutables, particularmente porque están respaldados por la experiencia operativa reciente”, comentó.

Por su parte Eric Fier, CEO SilverCrest Metals Inc., comentó que el Informe es un hito importante y el último de una larga lista de eventos de eliminación de riesgos para nuestra Compañía.

“Dado el entorno inflacionario mundial actual y los cambios específicos de nuestro sitio. Las estimaciones de recursos y reservas minerales, producción y costos reflejan mejor los parámetros operativos actuales en Las Chispas. El desempeño operativo y el flujo de efectivo generado hasta la fecha en Las Chispas respaldan los hallazgos del Informe», explicó.

«Los cuales describen una operación de alto margen que genera un flujo de efectivo libre significativo. El reciente éxito de la operación nos ha permitido pagar la totalidad de la deuda de 90 millones de dólares desde que se logró la producción comercial en noviembre de 2022. Al mismo tiempo que creamos un sólido saldo de activos de tesorería de 59.0 millones de dólares al final del segundo trimestre de 2023”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...