- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras de oro en México sufren por leyes más bajas

Mineras de oro en México sufren por leyes más bajas

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, México es el mayor productor de oro de América Latina con una cifra total de 3,2 Moz en 2021.

BNamericas.- La producción de las principales mineras de oro de México se desplomó en el primer trimestre.

Esto debido a una disminución de las leyes que se reflejó en las operaciones.

Además, el volumen combinado de 12 de los principales productores de oro de México suma 714.199 onzas.

Ese nivel de producción fue 11,8% menos frente a las 809.735 onzas reportadas por 11 empresas en el 1T21.

Cabe indicar que Orla Mining fue agregada a la lista luego de iniciar la producción en su mina Camino Rojo a fines del año pasado.

Asimismo, siete de los 12 obtuvieron una menor producción en sus operaciones mexicanas, cuatro registraron aumentos y una informó un volumen estable.

PERSPECTIVAS

A pesar de la menor producción del primer trimestre, las empresas esperan alcanzar sus estimaciones originales para 2022.

Varias de ellas anticipan una producción más baja este año y otras esperan un repunte en los meses restantes.

Las proyecciones para las operaciones mexicanas de un grupo mayor integrado por 19 productores de oro presentan una disminución de 7,5% en el volumen total, que rondará los 3,03 millones de onzas (Moz).

México es el mayor productor de oro de América Latina con una cifra total de 100t (3,2Moz) en 2021, según el Servicio Geológico de EE.UU.



PRINCIPALES PRODUCTORES DE ORO

1. Fresnillo: 149.792oz

Tendencia: A LA BAJA

La minera mexicana registró una fuerte caída en su producción trimestral, con un 34,4% menos que las 228.193oz de un año antes, lo que obedece principalmente a menores leyes y volúmenes de mineral procesado en Herradura, su mina de oro más grande.

2. Newmont: 137.000 onzas

Tendencia: A LA BAJA

La estadounidense Newmont, el mayor productor de oro de Latinoamérica, registró una caída en el aporte de su mina Peñasquito respecto de las anteriores 178.000oz, lo que se atribuye a una baja en las leyes promedio de 0,82g/t a 0,63g/t.

3. Torex Gold: 112.440oz

Tendencia: A LA BAJA

La producción de Torex en El Limón-Guajes, su única mina productora, disminuyó frente a las 129.509oz del 1T21 debido a una reducción de 3,97g/t a 3,47g/t en las leyes promedio.

Se estima que la producción será mayor en los trimestres restantes, según señaló la presidenta ejecutiva, Jody Kuzenko, en el informe de resultados.

4. Equinox Gold: 50.123oz

Tendencia: AL ALZA

Equinox registró un notable aumento de producción respecto de las 29.447oz de un año antes, lo que se explica por un mayor aporte en Los Filos y la incorporación de la mina Mercedes, adquirida en abril de 2021 de manos de Premier Gold Mines.

Sin embargo, se espera que la producción mexicana de la compañía caiga en los próximos trimestres tras la venta de la mina Mercedes a Bear Creek Mining el mes pasado.

5. Agnico Eagle Mines: 47.878oz

Tendencia: A LA BAJA

La producción de la canadiense Agnico cayó frente a los 50.460oz del 1T21 debido a la menor contribución de las minas Pinos Altos y Crestón Mascota, lo que se vio en parte compensado por un aumento en La India.



EL RESTO

Argonaut Gold registró menor producción en sus minas mexicanas al pasar de 45.137oz a 43.173oz.

Mientras que First Majestic Silver reportó 38.184oz de oro en México, por debajo de las 23.873oz de igual período del año pasado.

La baja se debe en parte a la nueva producción de la mina Ermitaño, que abastece de mineral a la operación Santa Elena.

La producción mexicana de oro de Pan American Silver cayó de 37.500oz a 35.210oz por leyes más bajas en su mina Dolores.

En tanto, el volumen de oro de la mina Palmarejo de Coeur Mining (en la imagen) se mantuvo prácticamente estable en torno a 28.931oz.

La mexicana Minera Frisco registró un aumento de producción de oro al pasar de 23.441oz a 25.937oz gracias a mayores leyes y procesamiento.

Orla Mining reportó 23.031oz de oro en su nueva mina Camino Rojo, mientras que Mulatos de Alamos Gold informó 22.500oz, menos que las 35.600oz del 1T21, por efecto de una baja en las leyes, el procesamiento y las recuperaciones.

Se estima que la producción se recuperará en el 2S en Mulatos, cuando el proyecto La Yaqui Grande comience a operar en el 3T.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...