- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería aporta 50% del pago de derechos de agua

Minería aporta 50% del pago de derechos de agua

Las mineras pagan hasta 26 pesos por metro cúbico de agua, mientras que el promedio para las diferentes industrias es de 14 pesos.

A pesar de que solo consume 1.4% del agua del país, la autorización de concesiones para el aprovechamiento de ese recurso para la minería constituye la principal fuente de ingresos por ese concepto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con datos de la Cámara Minera de México (Camimex), alrededor de 50% de los ingresos del gobierno por pago de derechos por el aprovechamiento de agua en el país son los que aportan las empresas mineras.

Pagos

La minería mexicana paga hasta 26 pesos por cada metro cúbico de agua.

Mientras que el promedio para las diferentes industrias es de 14 pesos; y los municipios pagan solo 58 centavos.

“Los sectores agrícola y ganadero son los principales consumidores del país, pero no pagan derechos por concesiones para el uso del agua”, comentó Camimex.

“Pese a ello, esos usuarios suelen culpar a la minería de la escasez”, resaltó la cámara minera.



Agua en México

El territorio mexicano está dividido en cuatro zonas de disponibilidad y, dependiendo de la zona en que se opere, es el monto que los concesionarios deben pagar por cada metro cúbico.

Asimismo, en México existen dos tipos de concesiones para el aprovechamiento del agua.

Estas son las de aguas subterráneas (ubicadas en acuíferos en el subsuelo) y las de aguas superficiales (que se encuentran en ríos y lagos).

Según la Conagua, los principales usos de ese recurso son el agrícola y el ganadero, que en conjunto consumen aproximadamente 76.7%.

Le sigue el uso público urbano, que equivale al 14.1%; el uso para generación de energía eléctrica con 5.1%.

Y las industrias, cuyo consumo asciende al 4.1%. de esta cantidad, 0.9% corresponde al sector minero.

Reutilización del agua

Camimex señaló que la industria minera moderna es además altamente eficiente en el consumo hídrico.

Por ejemplo, Grupo México reutiliza más de 76% del agua que consume en sus operaciones, es decir, más de tres cuartas partes.

Esto gracias a la aplicación de circuitos cerrados de recirculación y tecnologías de punta, que permiten reutilizar el agua y evitar el desperdicio.

En tanto, las empresas afiliadas a esa Cámara han avanzado en la implementación de circuitos para el manejo de aguas de proceso, con la finalidad de reutilizarlas y evitar descargas.

En el caso de Grupo México, destina en costos de operación, bombeo y distribución del agua que utiliza, alrededor de 464 millones de pesos, anuales que, sumados al pago de derechos equivalen a alrededor de 1,729 millones de pesos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...