- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineros piden al Gobierno de México abrir nuevas concesiones

Mineros piden al Gobierno de México abrir nuevas concesiones

De acuerdo con CAMIMEX, la inversión en exploración minera se sitúa 53% por debajo de la registrada en los últimos nueve años.

El sector empresarial minero de México buscará conversar con su Gobierno federal con el fin de pedir una mayor apertura a nuevas concesiones.

La intención es lograr impulsar la exploración y el desarrollo de proyectos, pues “está en riesgo la salida de inversión en el país”.

Así manifestó el presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Jaime Gutiérrez, en la presentación del Informe Anual 2022.

“La Camimex no busca excusas ni confrontaciones, sino un entendimiento con las autoridades para poder seguir avanzando”, comentó.

Añadió que el sector minero busca establecer una alianza con el gobierno federal y los gobiernos estatales locales para reactivar la economía.

“Cuando se diga que no pagamos, que sea con números duros, porque los números que nosotros mostramos siempre son de las mismas autoridades o bien de nuestros propios agremiados”, resaltó.

“Una vez que hagamos esa homologación, podemos hablar y reconocer el mismo idioma que se habla con las autoridades…podemos tener la oportunidad de avanzar en las diferentes problemáticas que tenemos”, subrayó.



Proyectos paralizados

Por otro lado, conforme a Outlet Minero, CAMIMEX recordó que hay más de 800 proyectos paralizados.

En ese sentido, reiteró otorgar nuevamente concesiones para impulsar la exploración y el desarrollo de proyectos.

Tras ello, sostuvo que la minería no tiene ni el 35% de la extensión territorial total explorada.

“Hay oportunidades tremendas todavía dentro del país para explorar. De no abrir más concesiones está en riesgo de que migre a otros países la inversión”, enfatizó.

Situación minera en México

Para CAMIMEX, la industria minera de México siguió a la baja en atracción de inversiones.

“Hemos disminuido fuertemente en atracción para invertir en minería”, cuestionó el empresario.

Si bien se reconoció que México mejoró su posición en el 2021 frente al 2020 en el Índice de Fraser; no obstante, el atractivo de México como destino de inversión se ha deteriorado en los último 11 años, ya que con respecto a 2010 se perdieron 14 lugares.

Además, se argumentó que México se ubicó como el primer destino de inversión en el subcontinente, seguido de Chile, Perú y Brasil.

Pero, la inversión en exploración nacional continúa siendo 53% más baja que la registrada en los últimos 9 años.



Datos y cifras

Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero son los estados líderes en valor de la producción minera metalúrgica nacional.

Con datos del Inegi, el 28.4% de los minerales que se extraen es oro, seguido del cobre con 27.7%, plata 20.4% y zinc 7.3%.

Las exportaciones minero- metalúrgicas ascendieron a US$ 23,579 millones en 2021, lo cual representó un alza de 28.1% frente al año anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...