- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineros piden al Gobierno de México abrir nuevas concesiones

Mineros piden al Gobierno de México abrir nuevas concesiones

De acuerdo con CAMIMEX, la inversión en exploración minera se sitúa 53% por debajo de la registrada en los últimos nueve años.

El sector empresarial minero de México buscará conversar con su Gobierno federal con el fin de pedir una mayor apertura a nuevas concesiones.

La intención es lograr impulsar la exploración y el desarrollo de proyectos, pues “está en riesgo la salida de inversión en el país”.

Así manifestó el presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Jaime Gutiérrez, en la presentación del Informe Anual 2022.

“La Camimex no busca excusas ni confrontaciones, sino un entendimiento con las autoridades para poder seguir avanzando”, comentó.

Añadió que el sector minero busca establecer una alianza con el gobierno federal y los gobiernos estatales locales para reactivar la economía.

“Cuando se diga que no pagamos, que sea con números duros, porque los números que nosotros mostramos siempre son de las mismas autoridades o bien de nuestros propios agremiados”, resaltó.

“Una vez que hagamos esa homologación, podemos hablar y reconocer el mismo idioma que se habla con las autoridades…podemos tener la oportunidad de avanzar en las diferentes problemáticas que tenemos”, subrayó.



Proyectos paralizados

Por otro lado, conforme a Outlet Minero, CAMIMEX recordó que hay más de 800 proyectos paralizados.

En ese sentido, reiteró otorgar nuevamente concesiones para impulsar la exploración y el desarrollo de proyectos.

Tras ello, sostuvo que la minería no tiene ni el 35% de la extensión territorial total explorada.

“Hay oportunidades tremendas todavía dentro del país para explorar. De no abrir más concesiones está en riesgo de que migre a otros países la inversión”, enfatizó.

Situación minera en México

Para CAMIMEX, la industria minera de México siguió a la baja en atracción de inversiones.

“Hemos disminuido fuertemente en atracción para invertir en minería”, cuestionó el empresario.

Si bien se reconoció que México mejoró su posición en el 2021 frente al 2020 en el Índice de Fraser; no obstante, el atractivo de México como destino de inversión se ha deteriorado en los último 11 años, ya que con respecto a 2010 se perdieron 14 lugares.

Además, se argumentó que México se ubicó como el primer destino de inversión en el subcontinente, seguido de Chile, Perú y Brasil.

Pero, la inversión en exploración nacional continúa siendo 53% más baja que la registrada en los últimos 9 años.



Datos y cifras

Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero son los estados líderes en valor de la producción minera metalúrgica nacional.

Con datos del Inegi, el 28.4% de los minerales que se extraen es oro, seguido del cobre con 27.7%, plata 20.4% y zinc 7.3%.

Las exportaciones minero- metalúrgicas ascendieron a US$ 23,579 millones en 2021, lo cual representó un alza de 28.1% frente al año anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...

Conoce los detalles de la adquisición de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour Silver

Kolpa comenzó como una operación de pequeña escala de <800 tpd y ha atravesado con éxito numerosas expansiones hasta alcanzar su capacidad instalada actual de 1.800 tpd, con permisos en proceso para una expansión adicional a 2.500 tpd. Endeavour Silver...
Noticias Internacionales

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...

Denarius Metals inicia actividades mineras en su proyecto Zancudo en Colombia

Se prevé que la primera producción del proyecto de oro y plata comience en el segundo trimestre de 2025. La empresa canadiense de exploración junior Denarius Metals ha iniciado oficialmente las actividades mineras en su proyecto de oro y plata...

Chile busca posicionar su minería en visita oficial a India

Delegación estará una semana en el país asiático. Como parte de la primera visita de Estado de un mandatario chileno a la India después de 16 años, la ministra de Minería, Aurora Williams, aterrizará este martes en Nueva Delhi...

BHP y Cobre Limited inician perforación en el proyecto Kitlanya West en Botswana

La perforación sigue a los estudios sísmicos activos completados en 2024, y forma parte del acuerdo de empresa conjunta con BHP anunciado recientemente. La junior australiana Cobre Limited ha iniciado un programa de perforación diamantina en el proyecto Kitlanya West...