- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNew Fortress retrasa a diciembre puesta en marcha de primera planta de...

New Fortress retrasa a diciembre puesta en marcha de primera planta de GNL en México

Inicialmente la empresa había previsto arrancar en septiembre las operaciones comerciales de la planta flotante de GNL de 1.4 millones de toneladas anuales situada frente a las costas de Altamira.

Reuters.- El desarrollador estadounidense de gas natural licuado (GNL) New Fortress Energy ha pospuesto a diciembre el inicio comercial de la primera planta para producir GNL en México, informaron directivos de la empresa el miércoles, debido a retrasos en la recepción de infraestructura.

Inicialmente la empresa había previsto arrancar en septiembre las operaciones comerciales de la planta flotante de GNL de 1.4 millones de toneladas anuales situada frente a las costas de Altamira, en México, con la salida del primer cargamento para exportaciones en octubre.

New Fortress, que hizo el anuncio durante su reporte de resultados del tercer trimestre, dijo que el gas para el primer tren de licuefacción provendrá del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan.

«En 31 meses, nos enorgullece anunciar que tenemos gas en el sistema y esperamos concluir la puesta en marcha a finales de año», dijo el director de finanzas de New Fortress, Christopher Guinta, refiriéndose al tiempo que tomó completar el primer tren de Altamira.

La empresa, que ha dicho que el primer tren para el proyecto Fast LNG (FLNG) en Altamira costaría unos 1,000 millones de dólares, no difundió un cronograma para los trenes 2-5 que también contempla construir.

Sin embargo, dijo que está considerando la posibilidad de desplegar una parte de la infraestructura necesaria para algunos de los futuros trenes de Altamira en tierra, lo que requeriría permisos separados del Departamento de Energía de Estados Unidos.

La empresa ha previsto que los trenes 2 y 3 de Altamira costarán unos 900 millones de dólares cada uno, según estimaciones publicadas anteriormente.

New Fortress había dicho que uno de los trenes de GNL restantes en México se conectaría al campo de gas natural Lakach, que planeaba desarrollar en conjunto con la petrolera estatal Pemex.

Sin embargo, Pemex y New Fortress abandonaron recientemente el acuerdo de Lakach, informó Reuters el martes.

Los directivos de New Fortress no se refirieron específicamente a Lakach durante su presentación, pero dijeron que desde una perspectiva de inversión de capital, la firma está actualmente «muy centrada en FLNG 1 y FLNG 2» en México y no tiene «otros planes aparte de eso».

Además de la planta de exportación de Altamira de New Fortress, la empresa estadounidense Sempra Energy y sus socios están construyendo la planta de exportación de GNL Costa Azul en México.

Se espera que el proyecto de unos 2,000 millones de dólares de inversión inicie producción a mediados de 2025. Varias otras empresas también están proyectando plantas de exportación de GNL en México, pero ningún otro desarrollador ha tomado aún una decisión final de inversión sobre sus proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...