- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNueva refinería de Pemex produjo 30,000 bpd de diésel y coque en...

Nueva refinería de Pemex produjo 30,000 bpd de diésel y coque en julio, sin gasolina

Olmeca sumó en parte para que la gigante estatal aumentara su procesamiento conjunto local a 1.01 millón de bpd, 145,589 bpd más que en junio, y superando por segunda vez en el año el millón de bpd.

Reuters.- La nueva refinería de la petrolera estatal mexicana Pemex, Olmeca, procesó un promedio de 65,406 barriles por día (bpd) de crudo en julio, su primer registro oficial después de varios anuncios fallidos de arranque de operaciones, y produjo poco más de 30,000 bpd de diesel y coque.

La incorporación de esta instalación, la séptima de Pemex en México y con capacidad de procesamiento de 340,000 bpd, sumó en parte para que la gigante estatal aumentara su procesamiento conjunto local a 1.01 millón de bpd, 145,589 bpd más que en junio, y superando por segunda vez en el año el millón de bpd.

Según los registros de Pemex, divulgados al final de la tarde del viernes, Olmeca produjo en su primer mes 30,286 bpd de petrolíferos: 21,511 bpd de diesel y 8,775 de coque, pero nada de gasolinas.

A fines de julio, el director general de Pemex, Octavio Romero, dijo que la refinería de Dos Bocas, como se le conoce también por el lugar de su ubicación, estaría procesando 100,000 bpd en julio. Pero meses antes garantizó producción de gasolinas y diesel inminentes que no llegaron.



A inicios de mes, Romero dijo en un acto al que asistieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, que Olmeca estaba iniciando finalmente operaciones el 3 de agosto.

Ese día, Romero aseguró que Olmeca, cuyo costo superó los 16,600 millones de dólares -más del doble que lo que anunció el Gobierno- arrancaba con una capacidad de procesamiento de 170,000 bpd para producir 87,000 bpd de gasolinas y 65,000 bpd de diésel.

Ese día también prometieron que Olmeca, cuyo arranque fue anunciado en varias ocasiones desde que fue inaugurada en 2022, estará procesando a toda su capacidad de 340,000 bpd a partir del 21 de agosto y que producirá 175,000 bpd de gasolinas y 130,000 bpd de diésel, una cifra difícil de alcanzar, según expertos.

Más cifras de Pemex

Adicionalmente, el principal petrolífero producido por Pemex en julio fue el contaminante combustóleo con 333,172 bpd, superando a las gasolinas, con 287,878 bpd, y el diesel, con 205,326 pdb. La producción conjunta local de combustibles subió a 1.07 bpd en el mes, un aumento respecto a los 907,267 bpd en el mismo mes del 2023.

Las cifras de Pemex también reflejan que la producción de crudo alcanzó un nuevo mínimo en décadas al situarse en 1.497 bpd, rompiendo el piso de 1.5 millón de bpd sostenido desde hace meses. Ello contribuyó a un nuevo descenso en la producción de crudo más condensados a 1.77 bpd, el menor en todo el año. En julio del 2023 fue de 1.86 millón de bpd.

Pemex ha admitido que la producción de hidrocarburos ha bajado por un declinación de campos clave, mientras que los hallazgos significativos son cada vez menos frecuentes. Sin embargo, asegura que logrará en pocos meses la autosuficiencia en gasolinas y diesel para dejar de importar estos productos porque se fabricarán en casa.

Por su parte, las exportaciones de crudo subieron ligeramente el julio respecto a mes previo, a 779,000 bpd desde 754,000 bpd, pero fueron un 26% interanual más bajas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...