- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro se mantuvo en crecimiento en México durante la pandemia

Oro se mantuvo en crecimiento en México durante la pandemia

Actualmente, sigue siendo importante para apoyar al desarrollo social y económico.

Las actividades de la minería de oro y otros metales preciosos en  México y  Latinoamérica suelen estar en el centro de la escena por la  controversia en los aspectos laborales y medioambientales.

La administración del presidente  Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asegura no haber otorgado nuevas licencias de explotación mineras y mantener un diálogo amigable con empresas mineras canadienses que operan en el territorio nacional.

La interacción entre el Gobierno de México y las empresas mineras es para mejorar las condiciones de recaudación de impuestos y los  aspectos laborales, afirmó el mandatario mexicano en diversas ocasiones en sus conferencias de prensa.

De acuerdo con la información consultada por NotiPress del World Gold Council (WGC) en el informe » The social and economic contribution of gold mining», durante 2020 fueron pagados a los gobiernos 13 mil 700 millones de dólares en impuestos y regalías por empresas miembros.

El informe tiene datos de 31 países miembros del WGC operando en 38 naciones, incluida México. Asimismo, el conjunto de empresas generó 200 mil empleos y el 95% de estos empleos fueron locales.

Entre las empresas miembro del WGC que operan la minería de oro en México se encuentran las canadienses  Agnico Eagle,  Torex Gold,  Alamos Gold,  Aura Minerals,  Equinox Gold y la estadounidense  Newmont.

Consultado sobre las operaciones locales, Terry Heymann, Chief Financial Officer (CFO) del WGC explicó, México tiene 7298 empleados directosentre sus empresas asociadas. Por su parte,  las firmas contribuyen con mil 900 millones de dólares a la economía mexicana, de las cuales, 350 millones es la cifra de pago de impuestos y regalías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...