- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Qué países invirtieron más en la minería mexicana en el 2021?

¿Qué países invirtieron más en la minería mexicana en el 2021?

La Secretaría de Economía de México comunicó que desde 1988 hasta 2018, los diferentes gobiernos otorgaron 65,534 concesiones.

Al cierre de 2021, la Secretaría de Economía (SE) presentó su balance sobre la inversión extranjera directa (IED) en minería metálica y no metálica.

Así, de los más de US$ 2,800 millones en IED el 88%; es decir, US$ 2,500 millones, fue aportada por únicamente tres países: Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.

“Las mineras canadienses destinaron inversiones por US$ 895 millones y las compañías estadunidenses unos US$ 844 millones”, comunicó la SE.

Mientras que Reino Unido tuvo una participación en la IED de US$ 760 millones.

En el caso de la presencia nacional, la institución precisó que la única empresa es Bacanora Lithium con su yacimiento de litio y considerado el de mayor potencial del país.

“El proyecto está en Sonora y la empresa pretende extraer a mediano plazo alrededor de 35,000 toneladas al año de ese mineral llamado a ser el petróleo del futuro”, indicó la SE.



Concesiones por gobernantes

Por otro lado, la Secretaría de Economía resaltó que desde 1988 hasta 2018, los diferentes gobiernos otorgaron 65,534 concesiones.

De ese total, 17,267 se dieron en la administración de Carlos Salinas de Gortari; mientras que en el gobierno de Ernesto Zedillo se otorgaron 11,542.

Un total de 15,753 se dieron en el mandato del expresidente Vicente Fox; 12,864, en la de Felipe Calderón, y 5,396 con Enrique Peña Nieto.

“En los tres años de gobierno de López Obrador no se ha dado una sola”, enfatizó la SE.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...