- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPan American apuesta por La Colorada en México y mantiene proyecciones

Pan American apuesta por La Colorada en México y mantiene proyecciones

Esta unidad minera produjo 1,68 millones de onzas (Moz) de plata el segundo trimestre, lo que supone un incremento de 52% respecto de igual período de 2021.

BNaméricas.- Pan American Silver informó que su mina mexicana La Colorada, la más grande de la compañía canadiense, produjo 1,68 millones de onzas (Moz) de plata el segundo trimestre, lo que supone un incremento de 52% respecto de igual período de 2021.

En el primer semestre, la unidad fue responsable del 34% de la producción total de plata de la empresa, que además opera en Perú, Argentina y Bolivia.

De acuerdo con Pan American, el buen desempeño se apoyó en el restablecimiento de la ventilación, lo que incrementó la productividad y permitió el acceso a zonas de alta ley. De acuerdo con ejecutivos de la empresa, la planta de refrigeración que empezó a operar a inicios del 3T22 optimizará aún más las condiciones.

«Nos está permitiendo ponernos al día en el control del terreno y en el desarrollo de áreas que iban a explotarse hace un par de años”, dijo Steve Busby, director general de operaciones de Pan American, en la teleconferencia sobre los resultados de la empresa.

“Lo vemos [a La Colorada] como un activo de largo plazo y nos gustaría extraer mineral de manera sostenida», agregó.

PROBLEMAS EN DOLORES

Un factor importante de los resultados fue el bajo rendimiento de la mina de oro y plata Dolores y la suspensión de la explotación subterránea en la operación mexicana debido al incremento de costos.

A pesar de la suspensión, la situación estaba dentro del escenario contemplado.

«Hubo ciertos desafíos en la secuenciación porque la extracción ocurría a profundidad en las fases 8 y 9, en las que estamos ahora, y no queríamos tener ningún tipo de interferencia entre la explotación subterránea y a tajo abierto. En los últimos trimestres nos hemos alejado de esos trabajos”, indicó el ejecutivo.

“Y ahora, con el alza de costos y lo que se necesita para volver a trabajar ahí, y dados los niveles de costos en este momento, no sentimos que los márgenes valían la pena. Si la estructura de costos y los precios de los metales cambian, definitivamente extraeremos lo pendiente”.

El impacto del proyecto se tradujo en un cargo por deterioro antes de impuestos por US$99 millones y US$62,8 millones en ajustes de valor neto realizable.

PRODUCCIÓN

Pan American produjo 4,54Moz de plata el 2T22, frente a los 4,48Moz del mismo trimestre del año pasado. Por otro lado, la producción de oro se redujo de 142.300oz a 128.300oz.

La compañía, a pesar de la suspensión en Dolores, mantuvo su pronóstico revisado para el 2022 de 19,0M-20,5Moz de plata y 550.000-605.000oz de oro. Sin embargo, se espera que los resultados se acerquen más a los números de la cota inferior, según Michael Steinmann, presidente ejecutivo de la compañía.

La empresa espera producir 4,89M-5,27Moz y 4,94M-5,30Moz de plata en el 3T22 y 4T22, respectivamente. Para el oro, la explotación llegará a 135.200-148.800oz el 3T22 y a 157.000-172.200oz el 4T22.

NOVEDADES

En la mina guatemalteca Escobal, el proceso por el Convenio 169 de la OIT finalmente avanzó a la fase consultiva; y la primera reunión está programada para el 21 de agosto. Según la empresa, se establecerá una mesa de diálogo entre la comunidad xinca, el Ministerio de Energía y Minas y la minera.

«Esperamos participar en la siguiente etapa de la consulta y escuchar las observaciones del pueblo xinca sobre Escobal en un proceso abierto, inclusivo y respetuoso», agregó Steinmann.



En la mina de plata, cobre, zinc y plomo Huarón en Perú, la compañía señaló que, a pesar de que el resultado varió de acuerdo con cada metal, esperan mantenerse dentro de lo proyectado.

«Si bien es difícil predecir lo que pasará el segundo semestre, creo que probablemente no veremos los mismos niveles de plomo, pero sí tal vez un poco más de cobre», comentó Busby.

En el proyecto La Arena en Perú, hay expectativa para seguir aprovechando el oro.

«En nuestro modelo de compra asumimos que la extracción culminaría a mediados del 2021. Con la nueva actualización de reservas, creo que llegaremos hasta 2026», dijo Steinmann.

RESULTADOS

La compañía registró ingresos por US$340 millones en el 2T22, reducción de 11% frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

En el periodo anotó una pérdida neta de US$174mn que contrasta con la ganancia de US$71,2 millones del 2T21 por el “efecto” Dolores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...