- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex reanuda pagos a proveedores, favorece a empresas de servicios

Pemex reanuda pagos a proveedores, favorece a empresas de servicios

Se espera que Pemex informe la próxima semana sobre pagos hechos, saldos y algunos planes para saldar esos pasivos, que se suman a su deuda financiera de 106,000 millones de dólares.

Reuters.- La mexicana Pemex reanudó a finales del 2023 pagos parciales de su abultada deuda a proveedores, privilegiando a grandes empresas de servicios petroleros en detrimento de otras como operadores que le venden su producción de crudo y gas, dijeron cuatro fuentes del sector y mostraron reportes.

La gigante estatal no ha actualizado desde octubre pasado sus deudas con proveedores, de 297,000 millones de pesos (17,400 millones de dólares) el cierre del tercer trimestre del 2023; tampoco ha informado públicamente de los pagos de diciembre del 2023 y en enero del 2024 reportados por las fuentes ni ha respondido a una solicitud de comentarios.

Se espera que Pemex informe la próxima semana sobre pagos hechos, saldos y algunos planes para saldar esos pasivos, que se suman a su deuda financiera de 106,000 millones de dólares.

Agrupaciones de empresas de servicios petroleros y de productores privados de hidrocarburos lanzaron en diciembre una inusual alerta sobre la situación crítica a la que estaban llegando por la falta de pago por parte de Pemex.



«La estrategia de Pemex de pagar a los más importantes proveedores de servicios evitó (…) el retraso en las actividades propias de Pemex», dijo una de las fuentes. «Esta práctica discrimina a los operadores petroleros privados y dirige sus pagos a quienes pudieran afectar las operaciones de exploración de Pemex», añadió.

Los operadores privados produjeron un promedio de 98,000 barriles por día (bpd) de crudo y de 210 millones de pies cúbicos de gas diarios (mmpcd) en diciembre, según regulador del sector. Solo la italiana ENI no entrega su producción a Pemex.

Tres de las fuentes dijeron que compañías como SLB, Halliburton y Baker Hughes han recibido pagos de varios meses, pero que operadores privados que entregan su producción de crudo y gas a Pemex solo cobraron una factura en diciembre y otra en enero.

«Es una inequidad en los pagos de Pemex», dijo otra de las fuentes, quien habló bajo condición de anonimato. «Algunos proveedores de servicios reportan que sí recibieron pagos muy importantes», añadió.

«Regularizar» pagos

La proveedora de servicios petroleros Halliburton reportó en su informe annual del 2023 que las cuentas por cobrar de Pemex, su principal cliente en México, representaban el 6% de su total al cierre del año, mientras que SLB, antes conocida como Schlumberger, dijo que sumaban el 13% y Weatherford reveló que 22% «estaban relacionadas» con la estatal.

Tanto SLB como Weatherford informaron que recibieron pagos de Pemex. De 560 millones de dólares la primera en el cuatro trimestre y de 140 millones de dólares en el mismo lapso la segunda, más otro monto de 142 millones de dólares en enero. Una fuente familiarizada con el tema dijo que Baker Hughes había recibido pagos desde diciembre.

Halliburton declinó dar comentarios para esta nota. Ni SLB ni Weatherford respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Una portavoz de Baker Hughes dijo que la empresa continúa trabajando con Pemex y que les «complace ver sus continuos esfuerzos para pagar a sus proveedores».

En su último informe de octubre, Pemex reconocía facturas por pagar por más de 96,000 millones de pesos (5,627 millones de dólares). Total que no incluye montos en litigio, impuestos y trabajos que están en un proceso conciliatorio con acreedores.

La empresa informó el año pasado que había pagado a proveedores y contratistas cerca de 300,000 millones de pesos (17,585 millones de dólares) entre enero y septiembre.

Una fuente de la petrolera dijo a Reuters que se pretende «ir mejorando» los pagos «a lo largo del próximo trimestre» y que usarían parte de un reciente crédito fiscal para solventarlos parcialmente. Otra, del sector, afirmó que «extraoficialmente» Pemex ha dicho que al cierre del primer trimestre tratarán de regularizar los pagos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador habrá dado apoyos a Pemex por más de 90,000 millones de dólares durante su gestión, como parte del «rescate» de emblemática empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...