- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex reanuda pagos a proveedores, favorece a empresas de servicios

Pemex reanuda pagos a proveedores, favorece a empresas de servicios

Se espera que Pemex informe la próxima semana sobre pagos hechos, saldos y algunos planes para saldar esos pasivos, que se suman a su deuda financiera de 106,000 millones de dólares.

Reuters.- La mexicana Pemex reanudó a finales del 2023 pagos parciales de su abultada deuda a proveedores, privilegiando a grandes empresas de servicios petroleros en detrimento de otras como operadores que le venden su producción de crudo y gas, dijeron cuatro fuentes del sector y mostraron reportes.

La gigante estatal no ha actualizado desde octubre pasado sus deudas con proveedores, de 297,000 millones de pesos (17,400 millones de dólares) el cierre del tercer trimestre del 2023; tampoco ha informado públicamente de los pagos de diciembre del 2023 y en enero del 2024 reportados por las fuentes ni ha respondido a una solicitud de comentarios.

Se espera que Pemex informe la próxima semana sobre pagos hechos, saldos y algunos planes para saldar esos pasivos, que se suman a su deuda financiera de 106,000 millones de dólares.

Agrupaciones de empresas de servicios petroleros y de productores privados de hidrocarburos lanzaron en diciembre una inusual alerta sobre la situación crítica a la que estaban llegando por la falta de pago por parte de Pemex.



«La estrategia de Pemex de pagar a los más importantes proveedores de servicios evitó (…) el retraso en las actividades propias de Pemex», dijo una de las fuentes. «Esta práctica discrimina a los operadores petroleros privados y dirige sus pagos a quienes pudieran afectar las operaciones de exploración de Pemex», añadió.

Los operadores privados produjeron un promedio de 98,000 barriles por día (bpd) de crudo y de 210 millones de pies cúbicos de gas diarios (mmpcd) en diciembre, según regulador del sector. Solo la italiana ENI no entrega su producción a Pemex.

Tres de las fuentes dijeron que compañías como SLB, Halliburton y Baker Hughes han recibido pagos de varios meses, pero que operadores privados que entregan su producción de crudo y gas a Pemex solo cobraron una factura en diciembre y otra en enero.

«Es una inequidad en los pagos de Pemex», dijo otra de las fuentes, quien habló bajo condición de anonimato. «Algunos proveedores de servicios reportan que sí recibieron pagos muy importantes», añadió.

«Regularizar» pagos

La proveedora de servicios petroleros Halliburton reportó en su informe annual del 2023 que las cuentas por cobrar de Pemex, su principal cliente en México, representaban el 6% de su total al cierre del año, mientras que SLB, antes conocida como Schlumberger, dijo que sumaban el 13% y Weatherford reveló que 22% «estaban relacionadas» con la estatal.

Tanto SLB como Weatherford informaron que recibieron pagos de Pemex. De 560 millones de dólares la primera en el cuatro trimestre y de 140 millones de dólares en el mismo lapso la segunda, más otro monto de 142 millones de dólares en enero. Una fuente familiarizada con el tema dijo que Baker Hughes había recibido pagos desde diciembre.

Halliburton declinó dar comentarios para esta nota. Ni SLB ni Weatherford respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Una portavoz de Baker Hughes dijo que la empresa continúa trabajando con Pemex y que les «complace ver sus continuos esfuerzos para pagar a sus proveedores».

En su último informe de octubre, Pemex reconocía facturas por pagar por más de 96,000 millones de pesos (5,627 millones de dólares). Total que no incluye montos en litigio, impuestos y trabajos que están en un proceso conciliatorio con acreedores.

La empresa informó el año pasado que había pagado a proveedores y contratistas cerca de 300,000 millones de pesos (17,585 millones de dólares) entre enero y septiembre.

Una fuente de la petrolera dijo a Reuters que se pretende «ir mejorando» los pagos «a lo largo del próximo trimestre» y que usarían parte de un reciente crédito fiscal para solventarlos parcialmente. Otra, del sector, afirmó que «extraoficialmente» Pemex ha dicho que al cierre del primer trimestre tratarán de regularizar los pagos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador habrá dado apoyos a Pemex por más de 90,000 millones de dólares durante su gestión, como parte del «rescate» de emblemática empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...