- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex con problemas para cumplir anunciada reducción de exportaciones de crudo

Pemex con problemas para cumplir anunciada reducción de exportaciones de crudo

Pemex dijo en febrero a analistas que espera que el procesamiento promedie 900,000 este año, al aumentar consistentemente en el segundo semestre hasta el millón de bpd.

Agencia Reuters.- La mexicana Pemex prevé mantener sus exportaciones de crudo en alrededor de un millón de barriles por día (bpd) durante buena parte de 2022, dijeron dos fuentes enteradas del tema, pese a que en diciembre anunció que las recortaría drásticamente para refinar más localmente y abastecer el mercado interno.

Fue el propio director de la gigante estatal, Octavio Romero, quien afirmó que este año se exportarían sólo 435,000 bpd para cesar los envíos al exterior en 2023, como parte del plan de autosuficiencia energética del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca dejar de importar combustibles.

El año pasado las ventas al exterior de petróleo promediaron 1.02 millón de bpd, un 9% menos que en 2020.

Romero aseguró además que las seis refinerías de Pemex en México subirían su procesamiento conjunto desde unos 714,000 bpd en ese momento a 1.5 millón de bpd y además se contaría con los petrolíferos de la de Deer Park, en Texas.

Pero dos factores están afectando el plan: uno, el lento avance del plan de aumentar pronto el procesamiento en las refinerías locales; y dos, un boom de precios petroleros por la guerra Rusia-Ucrania que ayudaría a engrosar los ingresos por exportación de la endeudada Pemex, que produce unos 1.7 millón de bpd de crudo.

Ni Pemex ni López Obrador han hablado públicamente sobre el curso del anunciado plan de reducir las exportaciones de crudo o de efectivamente aumentarlas aprovechando los altos precios. Tampoco la Secretaría de Energía.

La empresa no respondió a una solicitud de comentarios por parte de Reuters, así como tampoco lo hizo Presidencia, ni la Secretaría de Hacienda.

«Se mantendrá el nivel de exportación del año pasado», dijo a Reuters una fuente de la empresa enterada de los planes al cifrarlo en entre un millón y 1.1 millón de bpd argumentando que, por ahora, no se puede ejecutar el plan de López Obrador porque las refinerías no tienen cómo procesar más.

Metas complicadas

El procesamiento local promedió casi 712,000 bpd en 2021 y enero subió a casi 800,000 bpd, pero aún lejos de las promesas gubernamentales y de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, de llevarlas a un millón de bpd para producir más combustibles baratos y cumplir con la promesa de «soberanía energética».

«Los niveles de procesamiento de crudo estarán por 800,000 bpd por lo menos hasta julio. Lo que no se alcance a procesar aquí se tiene que exportar (crudo)», agregó.

Pemex dijo en febrero a analistas que espera que el procesamiento promedie 900,000 este año, al aumentar consistentemente en el segundo semestre hasta el millón de bpd.

Otra fuente gubernamental ubicó las exportaciones de crudo en casi un millón bpd para el 2022, en línea con el presupuesto.

Agregó que mantener esas exportaciones como en 2021 se justifica porque las refinerías no logran producir las gasolinas que se requieren debido a problemas técnicos. Además la producción de combustóleo se ha disparado en un 45% desde el promedio de 2018 hasta 2021.

Por otra parte, Pemex exportó en enero 832,216 bpd, el menor nivel en décadas, que la fuente de la empresa atribuyó a malas condiciones climáticas en el Golfo de México y no a una reducción deliberada por la estatal y el Gobierno. En febrero, según cifras preliminares, habrían subido a 946,000 bpd.

El Gobierno, además, está viendo como puede sacar provecho al boom petrolero tras la invasión rusa a Ucrania. México hizo su presupuesto de 2022 con un precio de su canasta de exportación de 55.1 dpb que llegó este mes a rozar los 120 dpb.

«Estamos definiendo una estrategia a partir del aumento en los precios del crudo y se están rehabilitando las refinerías para avanzar más en el propósito de la autosuficiencia», dijo López Obrador esta semana.

El Gobierno espera inaugurar en julio una refinería en Dos Bocas (Veracruz), con capacidad de 340,000 bpd, para aumentar la producción de petrolíferos, pese a que expertos aseguran que la planta no estará lista aún para hacerlo masivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...