- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio del gas LP disminuye por tercera semana

Precio del gas LP disminuye por tercera semana

Se observará un descenso en el costo fijado desde el 7 al 13 de noviembre.

De acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por tercera semana consecutiva, el precio del gas licuado de petróleo (LP) observará un descenso en el costo fijado desde el 7 al 13 de noviembre.

El promedio nacional del energético que se vende por kilogramo y litro disminuyó 4.3 por ciento cada uno. El primero se ubicó en 25.23 pesos y el segundo en 13.62 pesos. Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas en Durango serán las localidades con el precio del gas LP más elevado en todo el territorio nacional.

Los pobladores de esas regiones pagarán 28.68 pesos por cada kilogramo y 15.49 pesos por litro. Ambas cantidades representaron una reducción de 4.5 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

En contraste, Playas de Rosarito y Tijuana se mantuvieron como las regiones con el precio más bajo en todo el país.

Los habitantes de esas urbes desembolsarán 22.02 pesos por cada kilogramo de gas LP, mientras que por litro 11.89 pesos. Lo anterior significó un descenso de 3.1% semanal.

En el Valle de México, que incluye a la capital del país y algunos municipios del estado de México e Hidalgo, el kilogramo del energético se ubicó en 24.21 pesos mientras que el precio del combustible que se ofrece por litro se ubicó en 13.07 pesos. Ambas cantidades significan un descenso de 3.2 por ciento frente a la semana anterior.

Para Guadalajara y otras localidades de Jalisco, el costo del gas LP disminuirá 2.8 por ciento, pues por litro se pagarán 13.17 pesos y por kilogramo 24.38 pesos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...